Docentes estatales rechazaron la oferta salarial del Gobierno por «insuficiente»

Córdoba. Así lo resolvió la asamblea de delegados de UEPC, la cual pasó a cuarto intermedio hasta el viernes próximo para seguir negociando con el Gobierno una mejora en la propuesta.

La asamblea provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), por mayoría de votos, resolvió este viernes rechazar la oferta salarial del Gobierno schiarettista por considerarla «insuficiente».

La votación arrojó el resultado de 74 votos en contra y 46 a favor de la propuesta salarial. La administración provincial ofreció para el segundo semestre un aumento del 38% a pagar en cuatro tramos: 12% en julio, 9% en septiembre, 11% en noviembre y 6% en enero de 2023.

Cabe destacar que el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y el resto de gremios estatales rubricaron ayer el acuerdo con la administración provincial con esta misma propuesta salarial que cuenta con una cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre, ante la escalada inflacionaria.

Tras un extenso debate, la asamblea de delegados docentes expresó esta tarde -por mayoría- su negativa a la suba salarial ofrecida por el Ejecutivo al advertir que el promedio del 70% anual (que se alcanzaría recién en enero del año próximo) quedará por debajo de una inflación sin control que, según consultoras, superará ampliamente el 80%.

En diálogo con los medios, entre ellos Agenda 4P, el secretario general de UEPC, Juan Monserrat, brindó los argumentos centrales de por qué se rechazo la propuesta y los pasos a seguir en el marco de la negociación con la administración provincial con la premisa de mejorar la oferta.

En el detalle de la resolución se indico que la asamblea definió:

– Rechazar la propuesta salarial por considerarla insuficiente y mandatar a los negociadores a que inste al Ejecutivo Provincial a mejorar la propuesta. 

– Pasar la Asamblea de Delegados Departamentales a un cuarto intermedio para el día 26 de agosto. 

– Realizar asambleas escolares de 1 hora por turno los días martes 23 y miércoles 24 de agosto, para debatir la nueva propuesta o consensuar el plan de medidas.

– Desarrollar asambleas de Delegados Escolares el jueves 25 de agosto.

– Retomar la Asamblea de Delegados Departamentales el viernes 26 de agosto. 

, , , , ,