
Córdoba. El plenario de delegados del SEP aprobó en el mediodía de este jueves la propuesta salarial para el segundo semestre que implican un aumento promedio de bolsillo de 38%, a pagar en cuatro tramos, que va de julio a enero 2023.
La oferta salarial que trasladó el Gobierno de Juan Schiaretti a los gremios estatales comprende una suba en el sueldo básico que implican un aumento promedio de bolsillo de 38%, a pagar en cuatro tramos: 12% en julio, 9% en septiembre, 11% en noviembre y 6% en enero de 2023, respecto de los salarios de enero de 2022. De esta manera, el incremento total anual acordado asciende al 68%.
Asimismo, la administración schiarettista y las representaciones gremiales acordaron una cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre, ante la escalada inflacionaria.
Los gremios advierten por lo bajo que lo acordado quedará «chico», aunque la Provincia -pese a que reconoce que hay una inflación sin control- sostiene que la revisión en noviembre estará atada «a la evolución de las finanzas provinciales».
El plenario de delegados del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) resolvió en el mediodía de ayer avanzar con el acuerdo salarial para el segundo semestre.
Por la tarde, el secretario general del SEP, José Pihen, rubricó el acuerdo con la ministra de Coordinación Silvina Rivero. También hizo lo propio la representación de la Unión Ferroviaria.
De esta manera, se establecen los incrementos salariales para el personal de ejecución del Escalafón General, Equipo de Salud Humana, Cuerpos Artísticos, personal Científico-Tecnológico, personal de la Dirección de Inteligencia Fiscal y personal del Ex Hospital Ferroviario (Nuevo San Roque).
Tras sellar el acuerdo, el SEP destacó que «el aumento es en blanco por lo que alcanza a todos los jubilados que lo cobrarán con los haberes de agosto».
A su vez, indicó que para los trabajadores de la Salud de ambos regímenes, el aumento se calcula sobre el sueldo de julio que ya se había cobrado un aumento de $3.500. «En este sector el aumento anual alcanza o supera el 70%», aclaró.
Docentes
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) tienen este viernes su asamblea provincial, en la cual se definirá si aceptan o no la propuesta del Gobierno para el segundo tramo de la paritaria.
Ayer, la Unión de Personal Superior de la Administración Pública Provincial suscribió este mismo acuerdo con el Ejecutivo que representa un promedio de bolsillo de 38%, a pagar en cuatro tramos.
En los mismos términos, el Gobierno dispuso incrementos para el Personal de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico.
Desde el Centro Cívico se aclaró que el retroactivo correspondiente a julio se abonará por planilla adicional y estará disponible en las cajas de ahorro de los empleados el sábado 20 de agosto.