
País. La ex presidenta solicitó la ampliación de su declaración indagatoria para este martes en el marco de la causa Vialidad por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz.
La vicepresidenta Cristina Kirchner le pidió a su abogado que solicite la ampliación de su declaración indagatoria en el juicio por la obra pública para la «audiencia de mañana», según informó este lunes a través de Twitter.
«Ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron la denuncia de (Javier) Iguacel; los fiscales, en abierta violación del principio de defensa en juicio, montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas», expresó la vicepresidenta.
«Por ello he instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto», indicó Fernández de Kirchner.
He instruido a mi abogado para que, a los efectos de poder ejercer efectivamente mi derecho a defensa en juicio, solicite la ampliación de mi declaración indagatoria para la audiencia del día de mañana, 23 de agosto.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 22, 2022
La novena y última audiencia del alegato acusador en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015 comenzó pasadas las 8.30 de hoy en los tribunales de Comodoro Py, con la exposición de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, Andrés “Cuervo” Larroque (ministro de Desarrollo de la provincia de Buenos Aires y referente de La Cámpora), Fernando Espinoza (intendente de La Matanza), Daniela Vilar (ministra de Ambiente bonaerense y militante de La Cámpora), Edgardo Depetri (subsecretario de Obras Públicas de la Nación) fueron algunas figuras del kirchnerismo duro que salieron a retuitear a Cristina con el hashtag #TodosConCristina.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y su gabinete pidieron terminar con la «persecución» a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el «lawfare» en su contra en la causa por presuntas irregularidades en la obra pública en Santa Cruz.
«Basta de persecución. Basta de ‘lawfare’. Todos con Cristina», posteó en las últimas horas el mandatario en su cuenta de Twitter.
Basta de persecución. Basta de lawfare.#TodosConCristina https://t.co/Y92ElLFPlW
— Axel Kicillof (@Kicillofok) August 22, 2022
A la vez, el secretario general de La Cámpora y ministro Desarrollo de la Comunidad, Andrés «Cuervo» Larroque, escribió en Twitter: «Con Cristina no se jode».
#TodosConCristina https://t.co/Z9zTh7HwBg
— Andrés Larroque (@larroqueandres) August 22, 2022
En ese tono, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, rechazó «la persecusión judicial contra Fernández de Kirchner» y consideró que » atenta también contra las reglas claras de nuestra democracia».
Así, ratificó su «solidaridad y acompañamiento a quien le cambió la vida a millones de argentinos y argentinas con sus políticas públicas».
El titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, afirmó hoy que la sociedad será «testigo» en las próximas horas de «una etapa más del disparate jurídico y la campaña de persecución política judicial» contra la vicepresidenta.
«Hoy seremos testigos de una etapa más del disparate jurídico contra Cristina. Desde hace años que se ha desatado una campaña de persecución política-judicial- mediática sobre CFK que tiene en el Partido Judicial su ariete más incisivo», indicó Rossi desde su cuentade Twitter.
El dirigente piquetero oficialista Luis D´Elía pidió “cortes de ruta por tiempo indeterminado” contra la Justicia.
“Cortes de ruta por tiempo indeterminado en todo el país hasta que caiga la Corte Suprema y el poder judicial macrista del lawfare”, apuntó en mayúsculas D’Elía a través de un tuitt y en concordancia con el arco kirchnerista, que denuncia una maniobra judicial por proscribir a la ex mandataria de la actividad política.