
País. El canciller argentino recibió a su par Subrahmanyan Jaishankar con quien ratificó la nueva etapa de las relaciones bilaterales, con eje en un mayor intercambio económico. Acordaron que en el 2023 Cafiero encabezará una visita oficial a Nueva Delhi.
El canciller Santiago Cafiero recibió hoy en el Palacio San Martín al ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyan Jaishankar, con quien mantuvo una audiencia privada y luego una reunión de trabajo, junto a las respectivas delegaciones, con el objetivo de seguir fortaleciendo la cooperación bilateral e incrementar el intercambio comercial y las inversiones.
Cafiero coincidió con Subrahmanyan Jaishankar sobre el nuevo impulso que tomaron las relaciones bilaterales especialmente desde el encuentro entre el presidente Alberto Fernández y el primer ministro Narendra Modi en junio último, en ocasión de la reunión del G7 en Alemania, donde Argentina fue país invitado. Previamente, Cafiero fue recibido en Nueva Delhi por su colega y altas autoridades, en el mes de abril, y allí lograron importantes avances en materia comercial.
Durante el encuentro bilateral, el Canciller de la India ratificó el apoyo de su país para que Argentina pueda incorporarse al BRICS y contribuir de este modo a fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo y el sur global, en un contexto de incertidumbre y polarización mundial donde se vuelve imprescindible coordinar políticas en materia de seguridad energética y alimentaria, se dijo desde el Palacio San Martín.
Las naciones del BRICS en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del PBI mundial y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
En los encuentros de hoy, el Canciller argentino destacó el vínculo de trabajo y cooperación establecido por ambos Gobiernos, en el marco de una agenda común que se amplía y consolida, y que nuestro país busca diversificar en lo referente a la canasta exportadora.
Con un comercio recíproco que el año pasado alcanzó una cifra récord de más de 5600 millones de dólares, la India es el cuarto socio comercial de la Argentina a nivel global (desde el punto de vista del comercio bilateral total), luego de Brasil, China y Estados Unidos, y cuarto destino de nuestras exportaciones, y este año el intercambio podría culminar en torno a los 7 mil millones.
Este encuentro continúa los logros alcanzados en la visita del canciller Cafiero a la India, cuando en abril de este año, en su encuentro con el Primer Ministro, Narendra Modi, acordó la ampliación de importaciones de harina de soja a 550.000 toneladas, un negocio de 220 millones de dólares para nuestro país.
Ambos ministros pusieron en valor la creciente cooperación en altas tecnologías (defensa, usos pacíficos de la energía nuclear y temas espaciales), y en tecnologías de la información y comunicaciones (TICs), seguridad alimentaria, agroindustria; además de energía (gas y petróleo) y energías renovables y minería (litio), sectores estos últimos donde la Argentina está interesada en promover inversiones indias.
En ese sentido se firmó, al término de la reunión ampliada, un memorándum de entendimiento sobre Cooperación en el Ámbito de los Recursos Minerales, que fue suscrito por la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, y el embajador de la India, Dinesh Bhatia.
El jefe de la diplomacia argentina reiteró el interés de nuestro país para ser miembros plenos del BRICS y contribuir de este modo a fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo y el sur global, en un contexto de incertidumbre y polarización mundial donde se vuelve imprescindible coordinar políticas en materia de seguridad energética y alimentaria. Además, haciendo eje también en esos mismos temas, Cafiero puntualizó que la Argentina quiere relanzar el vínculo entre la CELAC, que nuestro país preside, y la India.