Icono del sitio Agenda 4P

Diputados de JxC ponen la lupa sobre el «ajuste» en los servicios de salud para personas con discapacidad

País. “La irregularidad de los pagos perjudica tanto a los trabajadores prestadores de servicios de salud como a los beneficiarios de las mismas por la suspensión de sus tratamientos», advirtieron los parlamentarios opositores.

Diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por los radicales Soledad Carrizo y Ricardo Buryaile, solicitaron al Gobierno nacional que informe al Congreso sobre el pago de las prestaciones por servicios de salud para personas con discapacidad.

Los diputados piden saber cuál es la situación de la demora y su causa. En su planteo, los parlamentarios demandaron que la administración central informe si existen actualmente reclamos o requerimientos en trámite, ante la Superintendencia de Servicios de Salud o demás autoridades a cargo del sistema de prestaciones de atención integral a favor de las personas con discapacidad, por parte de prestadores de servicios de salud vinculados a retrasos en los pagos de las prestaciones para pacientes con discapacidad y que informe el plazo en el que se estima regularizar la situación de los pagos a junio 2022.

“Según la Ley 24.901, de sistema de prestaciones básicas en habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad, las personas con discapacidad tienen derecho a recibir prestaciones para garantizar su bienestar y su inclusión. Las obras sociales y prepagas deben cubrir esas prestaciones”, afirmarn Carrizo Buryaile.

En su demanda al Ejecutivo nacional, los integrantes del interbloque opositor en la Cámara Baja del Congreso enfatizaron que “la irregularidad de los pagos perjudica tanto a los trabajadores prestadores de servicios de salud como a los beneficiarios de las mismas por la suspensión de sus tratamientos, personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al encontrarse con diversas barreras, ven impedida su participación en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”.

El pedido de informes de Carrizo Buryaile es acompañado con las firmas de sus pares Gabriela Lena, Victor Romero, Lisandro Nieri, Jorge Vara, Karina Banfi, Pedro Galimberti, María Victoria Tejeda, Pamela Verasay, Dina Rezinovsky, Roxana Reyes, Miguel Bazze, María Joury; Lidia Ascárate; Marcos Carasso, Leonor Martínez Villada, Virginia Cornejo, Gustavo Bouhid y Marcela Coli.

Salir de la versión móvil