Ediles juecistas impulsan por ordenanza la creación del Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad

Ciudad de Córdoba. Según la iniciativa de los opositores, dicho Observatorio tendrá como propósito central recopilar, elaborar y actualizar datos estadísticos sobre siniestros viales ocurridos en el ejido municipal.

Los concejales del Frente Cívico en el bloque de Córdoba Cambia, Armando Fernández y Ricardo Aizpeolea, presentaron este lunes el proyecto de ordenanza que crea el Observatorio de Seguridad Vial de la Ciudad.

Fue en el marco de una reunión de la cual participaron representantes de la Asociación de profesionales de seguridad de la provincia de Córdoba (Aproseg), del Foro de víctimas de siniestros viales, Conduciendo Conciencia, Visión Cero y de la Agencia de investigación de hechos viales, quienes se comprometieron a participar activamente en el tratamiento de la iniciativa.

También formaron parte del encuentro que se desarrolló en la sede del cuerpo deliberativo los ediles radicales Alfredo Saap, Lucas Balián y Pablo Romero.

Los concejales juecistas destacaron que no pretenden que este proyecto se discuta en el marco del juego político sino que sea pensado como política de estado a través de una ordenanza.

Sostuvieron además que el proyecto surge tras muchos años de estudio y recopilación de información por parte de especialistas dentro de la Municipalidad, tal es el caso de Alejandro Ceballos.

Según la iniciativa opositora, el Observatorio tendrá como función primaria generar un sistema de recopilación, estudio y análisis de los datos de siniestralidad con el fin de recomendar políticas estratégicas para la adopción de las medidas preventivas pertinentes y promover su implementación.

También elaborará un mapa de riesgo en el cual se identifiquen las zonas de mayor peligrosidad y los puntos de conflicto en la circulación vehicular.

Además, tendrá la tarea de investigar las prioridades de acción con la finalidad de reducir costos de salud pública por medio de siniestros, infraestructura y del mobiliario urbano que se crea conveniente, entre otras cuestiones.

, , , , ,