
Córdoba. El mandatario provincial destacó que el programa “va en la dirección no sólo de generar empleo, sino de dar mayor capacitación en las nuevas tecnologías”.
El gobernador Juan Schiaretti lanzó este martes el Programa de Inserción Laboral (PIL), que generará 500 nuevas posibilidades de empleo en la industria metalúrgica. La presentación se realizó en la empresa MAP SA, ubicada en la Capital cordobesa.
La iniciativa impulsará la formación de 400 ingresantes y también de 100 trabajadoras y trabajadores que se desempeñen actualmente en la industria.
Los 400 ingresantes concretarán un entrenamiento laboral para ganar experiencia y poner en práctica lo que aprenden en las capacitaciones.
La intención del programa es promover la inserción laboral, incrementar la producción y mejorar la competitividad del sector metalúrgico, se indicó desde el Centro Cívico.
En el marco de la presentación, Schiaretti destacó que la industria metalmecánica y metalúrgica son “un sello distintivo de nuestra Córdoba”.
Y acentuó: “Este programa va en la dirección no sólo de generar empleo, sino de dar mayor capacitación en las nuevas tecnologías que se van incorporando en la industria metalúrgica y metalmecánica; significa ir preparando a nuestra gente que ya es empleada, como también a aquella que está para conseguir empleo”.
El titular del Poder Ejecutivo valoró el aporte de los industriales metalúrgicos y metalmecánicos. “En un momento difícil por el que atraviesa Argentina, apuestan a invertir y a generar más empleo”, resaltó.
Luego reconoció a los trabajadores metalúrgicos y mecánicos agrupados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) “porque siempre están a disposición para aplicar las técnicas de producción nuevas que van surgiendo por la revolución científico-técnica”.
El gobernador también destacó el rol de las universidades y a las escuelas técnicas, porque «es fundamental que allí donde se estudia, donde está el complejo académico, donde la gente aprende, esté vinculada la producción”, manifestó.
Por último, Schiaretti enfatizó que en Córdoba se prefiere “subsidiar el empleo y no el desempleo”. “Por eso están estos programas y otros que van en esa dirección, porque es algo que está en el ADN de los cordobeses, el de trabajar y el de querer darle a nuestra familia la dignidad a través del esfuerzo de cada uno de nosotros”, completó.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba, José Manuali, ponderó: “Este programa constituye una bocanada de aire fresco en el camino que elegimos andar los empresarios metalúrgicos; la articulación público-privada es un importantísimo apoyo para solucionar uno de los principales problemas de la industria cordobesa: disponer de personas capacitadas para los diversos trabajos”. Dijo, además, que la iniciativa “es ampliamente bienvenida” en el sector metalúrgico.
Capacitación
Según lo previsto, se dictará soldadura de producción, tornería de producción y operación de Control Numérico Computarizado (CNC) para responder a la demanda de los talleres, aumentar las capacidades de quienes ya trabajan y mejorar la competitividad de las empresas.
La capacitación tendrá un total de 180 horas, mientras que el entrenamiento laboral será de 20 horas semanales durante 12 meses.
El aspecto teórico será dictado en el Campus Córdoba (portal de capacitación integral de la Provincia) por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La parte práctica se realizará en escuelas técnicas de la provincia (Córdoba, Río Cuarto, Villa María, Marcos Juárez, Río Tercero, Oncativo, Bell Ville, San Francisco, Noetinger, Monte Maíz, Morteros, Las Varillas, General Deheza, Laboulaye, Jesús María y La Para) y el Centro Tecnológico de Arteaga.
Se dará una asignación estímulo de 35 mil pesos, cofinanciada con el sector privado, durante 12 meses.
En aquellos casos en que la empresa contrate a beneficiarios y beneficiarias por tiempo indeterminado, la Provincia seguirá financiando su porcentaje de la asignación hasta finalizar el programa.