
Córdoba. El fiscal Raúl Garzón (a cargo de la causa) pidió investigar si su colega Guillermo González sabía de al menos tres muertes de bebés en el Neonatal.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió de oficio una investigación para determinar presuntas responsabilidades de funcionarios del Poder Judicial que habrían tenido conocimiento sobre las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de la capital provincial, cuyas circunstancias forman parte de una causa paralela.
Esta nueva investigación recayó, por sorteo informático, en la Fiscalía del Distrito 3 turno 6 a cargo del fiscal Iván Rodríguez, y se llevará adelante junto al proceso que sustancia el fiscal de Instrucción Raúl Garzón, en el que hay una enfermera detenida y tres directivos del establecimiento sanitario están imputados.
El MPF argumentó que la nueva acción se determinó “en virtud de que funcionarios del Poder Judicial podrían haber tenido conocimiento de una investigación administrativa interna en el Hospital Neonatal vinculada a los hechos de público conocimiento en fecha anterior a la denuncia judicial”.
“Esta nueva investigación tiene por objeto deslindar eventuales responsabilidades, y es independiente de la que ya se encuentra en curso por los hechos acaecidos en ese nosocomio”, agregó el comunicado.
La decisión del MPF se adoptó a raíz de que el fiscal Raúl Garzón (a cargo de la causa) pidió investigar si su colega Guillermo González sabía de al menos tres muertes de bebés en el Neonatal.
Su pedido se apoyó en la declaración de Moisés Dib, director del Instituto de Medicina Forense. En su relato dijo que Alejandro Escudero Salama -quien ocupó la subdirección del hospital Neonatal para llevar adelante una investigación interna- lo contactó a través de González para «una reunión de consulta» en el mes de mayo.
Según el testimonio de Dib, en esa reunión le contaron de tres muertes de bebés sospechosas. El especialista forense indicó que en ese momento recomendó hacer la denuncia judicial, algo que los funcionarios no efectuaron. Cabe recordar que la primera denuncia judicial la realizó una médica.
La causa por la muerte de cinco bebés tras nacer en buen estado entre marzo y junio pasado, además de otros ocho que sobrevivieron, derivó además en la renuncia el jueves pasado del hasta entonces ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, tras los cuestionamientos recibidos por no haber hecho la denuncia ante la Justicia cuando en marzo ya estaba al tanto de lo que estaba ocurriendo en el Hospital neonatal.
Entonces, solamente se había iniciado un sumario administrativo interno en el Hospital Neonatal y la investigación judicial se conoció el 11 de agosto a partir de denuncias concretas por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.
De acuerdo a los datos oficiales, los fallecimientos ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.
Los resultados preliminares de la autopsia de dos bebés nacidos el 6 de junio último concluyeron en que los decesos ocurrieron por cuadro de «hiperpotasemia» que fue causado por «exceso de potasio inyectado de manera intencional», ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.