La Unicameral aprobó la expropiación de terrenos para la ejecución del segundo anillo de Circunvalación

Córdoba. “El segundo anillo de circunvalación mejorará la conectividad entre poblaciones, sectores productivos y comerciales”, dijo el titular del Poder Legislativo tras la sanción de la ley.

La Legislatura provincial aprobó este miércoles la expropiación de terrenos para la liberación de una nueva traza del tramo que comprende desde la Ruta A 174 (Colonia Tirolesa) hasta la Ruta Nacional N° 9 Sur, por donde pasará el segundo anillo de circunvalación de la ciudad de Córdoba.

Con esta expropiación que abarca desde la ruta de Colonia Tirolesa, continuando con la obra que se está realizando, hasta la Ruta Nacional 9 Sur, la traza totaliza aproximadamente unos 33,5 kilómetros.

La aprobación contó con el acompañamiento de los bloques Hacemos por CórdobaIdentidad Peronista Juntos por el Cambio. Por su parte, se abstuvieron a la hora de votación las bancadas de Juntos UCR Coalición Cívica ARI, mientras que sentaron su rechazo Encuentro Vecinal CórdobaFrente de Izquierda de los Trabajadores y Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Tras la sanción de la ley impulsada por el Ejecutivo provincial, el vicegobernador Manuel Calvo afirmó que el principal objetivo de la obra es “evitar que el tránsito pesado ingrese a la ciudad de Córdoba y a la circunvalación”.

“Mejorará la conectividad entre poblaciones, sectores productivos y comerciales. Esto es más progreso y más trabajo para los habitantes de Córdoba«, destacó.

En la actualidad se está ejecutando desde la variante Juárez Celman hasta la ruta a Colonia Tirolesa y ya se realizó el llamado a licitación de la obra de la ruta que va desde la E-53 hacia variante Juárez Celman. Con esto se completan aproximadamente casi 12 km de una ruta que va a vincular transversalmente a todas las localidades.

La primera etapa de ejecución de esta obra es la calzada interna de la futura autopista. El monto aproximado de la obra es de 3.500 millones de pesos y se llevará a cabo en distintas etapas, con diferentes tramos y licitaciones públicas.

En el inicio del debate de la iniciativa durante la sesión de este miércoles, el miembro informante por la mayoría, el legislador Raúl Latimori, señaló que “el objetivo principal es mejorar la conectividad entre las poblaciones, sectores productivos y comerciales que rodean la ciudad en ese sector. Así, en muchos casos, los productores, comerciantes y pobladores de esa zona no tendrán la necesidad de ingresar a Córdoba Capital, solucionando problemas de movilidad y transporte tanto de personas como de carga”.

“Celebramos este tipo de proyectos, porque sabemos de su importancia y de lo que significan para el desarrollo regional y para la vida de todos los cordobeses. No se trata de una ruta o un camino más, sino de la continuidad de este importante proyecto que es el segundo anillo de Circunvalación”, agregó el oficialista.

El integrante del bloque Hacemos por Córdoba manifestó además que la obra unirá “ciudades, pueblos y comunas que antes no poseían conexión directa”, lo que a su vez “permitirá disminuir considerablemente los tiempos de viaje entre esas localidades, creando condiciones propicias para las actividades productivas, la industria y el comercio, además de aumentar considerablemente la seguridad vial”.

LAPA, a 23 años

En un nuevo aniversario de la tragedia aérea del vuelo 3142 de LAPA, el pleno aprobó una declaración legislativa referida a los sobrevivientes y a las 65 personas que perdieron la vida en aquel siniestro.

“Al cumplirse el vigésimo tercer aniversario de la tragedia de LAPA en la que perdieran la vida decenas de personas, la mayoría de ellas comprovincianos nuestros, esta presidencia se suma a la manifestación de la Cámara con el máximo de los respetos ante los familiares presentes”, expresó el vicegobernador.

Por su parte, el legislador Dante Rossi expresó que con el homenaje se buscó “mantener vivo el recuerdo de lo que pasó, para que aquella tragedia no vuelva a suceder y el Estado extreme los controles de la actividad privada”.

En tanto, la legisladora Nadia Fernández afirmó que “es fundamental no dejar pasar esta fecha, por la lucha de todos los familiares que se dieron a la tarea de pelear y pedir justicia y para cambiar las políticas del sistema aéreo”.

, , ,