A menos de 24 horas que Cerruti lo negara, Mayans dijo que el Gobierno avanza en iniciativas contra los discursos de odio

País. El senador contó que el Presidente consultará a juristas y constitucionalistas. Buscan frenar los discursos de los sectores más radicalizados. 

El senador nacional del Frente de Todos, José Mayans, reveló que el Gobierno trabaja en iniciativas a impulsar para combatir los discursos de odio luego del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La confirmación llegó horas después de que la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, haya desmentido el hecho y surgió de la reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández el pasado martes en Casa Rosada. 

En medio de la polémica que se desató por la intención del ala dura de la coalición gobernante en avanzar en una posible Ley contra el Odio, Mayans expresó que habló del tema con el mandatario. «Me dijo que en un Estado de Derecho la democracia cuida el honor de las personas y evita que las personas neonazis inciten a la violencia extrema. Esa es la parte que teníamos que resolver«, acentuó.

En la misma línea, contó que el mandatario trabaja en el tema junto al titular del bloque oficialista en diputados, Germán Martínez y con la presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, y aseguró que fue citado en tanto representante del Senado. «Es la salida que tenemos que encontrar de modo tal que tengamos responsabilidades, y está el tema de las redes que se dice cualquier cosa», apuntó Mayans.

«Me dijo que iba a trabajar en una consulta y que de ninguna manera quiere coartar la libertad de prensa ni una Ley Mordaza, pero está trabajando y vamos a trabajar el tema para ver si podemos tener una democracia que cuide a las personas y estos grupos que son violentos que rindan cuentan a la sociedad», afirmó el senador peronista al tiempo que indicó que el jefe de Estado impulsará una consulta ante abogados constitucionalistas y juristas para dar forma a la iniciativa que fue negada hasta el momento.

En diálogo con Radio Con Vos, el jefe de la bancada oficialista reafirmó: «Va a haber una consulta con constitucionalistas, porque no se olviden que la figura del desacato fue lo primero que sacó Cristina Fernández de Kirchner. Después está el tema constitucional y lo que tiene que ver con el periodismo y el derecho que tiene la actividad, la preservación de la fuente, entre otras cosas. Me dijo eso y estamos hablando para cuidar a las personas y evitar que estos grupos violentos estén trabajando abiertamente en las redes«. 

Asimismo, la espada legislativa del Frente de Todos planteó terminar con los discursos que atentan contra la integridad de las personas, y propuso crear el Día de la Autocrítica y reafirmó la iniciativa del Gobierno para avanzar en una medida que controle a los sectores radicalizados de la sociedad.

, , , , ,