En acto en San Martín, el Presidente afirmó: «Que toda la Argentina entienda que estamos hartos de la violencia”

Buenos Aires/País. El Jefe de Estado reiteró su llamado a la construcción de una Argentina sobre las bases de la “diversidad” en la que “el odio sea una palabra que no se pronuncie más”. Durante un acto en San Martín, convocó a trabajar en una “Argentina que no discrimine”.

El presidente Alberto Fernández insistió este miércoles con su llamado a la construcción de una Argentina sobre las bases de la “diversidad” en la que “el odio sea una palabra que no se pronuncie más” y reiteró su compromiso con la educación pública al entregar dispositivos del programa Conectar Igualdad a chicos de escuelas secundarias.

Junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, el Jefe de Estado entregó 1.000 computadoras a estudiantes y, durante su discurso, convocó a los presentes a trabajar en una “Argentina que no discrimine, que a todos respete y donde el que piensa distinto no se convierta en objeto del odio”.

“Les pido que me ayuden como jóvenes. Que toda Argentina entienda que estamos hartos de la violencia, que nos necesitamos, que podemos vivir en diversidad”, señaló Fernández y propuso “una sociedad donde el odio sea una palabra que no se pronuncie más”.

El Presidente hizo, además, una fuerte defensa de la educación pública y del programa Conectar Igualdad, iniciado en 2010 durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

“Que un chico, una chica, un chique no pueda estudiar porque no cuenta con una computadora, es postergarlo. Cristina advirtió esa carencia”, comentó el Jefe de Estado, provocando el aplauso de los presentes en el acto.

En otro tramo de su mensaje, Fernández sostuvo que “el deber que tenemos es reconocer el derecho que tienen las y los jóvenes de acceder a la información y al conocimiento”. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; y el intendente local, Fernando Moreira.

“Lo que ustedes van a lograr con esas computadoras es poder estudiar, informarse, capacitarse, divertirse y que eso no sea un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos y de todas”, valoró el Presidente y le pidió ayuda a la juventud para “que toda la Argentina entienda la necesidad de respetarnos, que estamos hartos de la violencia y que podemos vivir en diversidad”.

Desde que el Gobierno nacional relanzó el programa Conectar Igualdad (Decreto 11/2022), que apunta a recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales, ya se entregaron 453.805 netbooks en todas las jurisdicciones del país.

Por su parte, Perczyk destacó la “decisión política, económica y pedagógica” del Presidente por “reponer Conectar Igualdad porque la computadora es indispensable para estudiar” y agregó: «Es un derecho que tiene cada una y cada uno de los estudiantes de la escuela pública argentina”.

, , ,