
Córdoba. En medio de la polémica a nivel país, el titular del Ejecutivo provincial advirtió que esa legislación puede afectar la libertad de prensa. El mandatario reivindicó el “Modelo Córdoba” en su proyección nacional. Este miércoles, Schiaretti recibe a sus pares de la Región Centro.
El gobernador Juan Schiaretti cuestionó este martes la iniciativa que impulsan desde el ala dura de la coalición gobernante del Frente de Todos para la creación de una «ley contra el odio» y puntualizó que en territorio cordobés se focaliza en los «consensos«.
“Este modelo cordobés no precisa dictar leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley, que puede servir solamente para amordazar a las prensa y para perseguir al que piensa distinto que el Gobierno”, afirmó el mandatario en el marco de la inauguración de obras en barrio La Milka de la ciudad de San Francisco.
El líder del PJ cordobés, que es considerado un opositor en Casa Rosada, sostuvo además que «el odio se acaba con buena voluntad y con el entendimiento de que el otro, el que piensa distinto, es parte de la democracia y de la República”.
De esta manera, el peronista republicano reivindicó el “Modelo Córdoba” en su proyección nacional en medio de la polémica desatada por los discursos de odio que el kirchnrismo atribuye a la oposición, la prensa y la justicia, que desencadenaron en el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Es el modelo al que nosotros aspiramos para nuestra patria”, enfatizó Schiaretti, quien ya trazó el rumbo de su candidatura presidencial.
En San Francisco, el gobernador habilitó en barrio Milka, la primera etapa de la obra de saneamiento cloacal de la ciudad, que demandó una inversión de 49.846.466 pesos.
“Ver que ya está un tercio del servicio de cloacas aquí, en La Milka y en condiciones de que 340 familias se estén conectando, para mi es una satisfacción porque vemos que las cosas se van haciendo”, dijo Schiaretti al referirse a la obra.
“Una vez que terminemos, allá por el primer trimestre del año que viene, San Francisco va a tener el 90% de cloacas y será una de las ciudades con mayor porcentaje de nuestra Córdoba”, destacó el mandatario.
Región Centro
El gobernador cordobés recibirá este miércoles a sus pares de Entre Ríos, Gustavo Bordet y de Santa Fe, Omar Perotti.
El encuentro de los tres mandatarios tiene como propósito desarrollar la agenda de trabajo para lo que queda de 2022 de la Región Centro, el espacio en el que han coincidido las tres provincias durante los últimos 24 años.
En el auditorio del Centro Cívico, cerca del mediodía, Schiaretti, Bordet y Perotti ofrecerán detalles de las actividades de la Región Centro para el segundo semestre. Entre los temas en agenda, están ya resueltas las próximas misiones Institucionales y comerciales.
Con la premisa “integrarse es crecer”, los mandatarios ratificarán la decisión de profundizar la labor conjunta para mejorar las condiciones de competitividad, optimizar las herramientas sociales y económicas y reforzar los lazos culturales.