
Córdoba. A un día del cierre de campaña electoral, el vicegobernador visitó la localidad y reafirmó el respaldo del Gobierno peronista al binomio que encabeza la lista de Unidos por Marcos Juárez.
El vicegobernador Manuel Calvo visitó hoy Marcos Juárez para acompañar a la candidata a intendenta Verónica Crescente y al primer candidato a concejal, Eduardo Foressi, de Unidos por Marcos Juárez.
La segunda autoridad de la provincia afirmó que Marcos Juárez necesita resolver aquellos problemas crónicos que tiene la ciudad, «lo que no pudo o no supo resolver el intendente actual y continuar con las cosas que se hicieron bien».
Al destacar que «Verónica y Eduardo garantizan las soluciones y el progreso para la ciudad», Calvo manifestó que «son dos personas comprometidas con la ciudad y con sus vecinos».
Al respecto, aseguró que «ya lo demostraron en estos años difíciles de pandemia, en los que trabajaron para cuidar la salud y la vida de los marcojuarenses”.
En la previa del cierre de campaña de este jueves, de cara a la jornada electoral del domingo, el vicegobernador resaltó: “No tengo dudas de que Verónica es la mejor candidata».
«Tiene una gran experiencia en la gestión, mucha vocación de servicio, fuerte liderazgo, capacidad transformadora y está comprometida con los marcojuarenses. Junto a Eduardo, garantizan el cambio y el progreso para la ciudad”, puntualizó.
Por otra parte, Calvo ratificó que junto al gobernador Juan Schiaretti acompañarán desde el Ejecutivo provincial las propuestas de Verónica y Eduardo.
“Como las obras viales, avanzar con las redes domiciliarias de Gas Natural, el plan habitacional y las becas para el acceso a internet. Son acciones que buscan resolver problemas del pasado y poner a Marcos Juárez en la senda del progreso”, completó.
El domingo, los marcosjuarenses irán a las urnas para elegir al próximo intendente, concejales y demás cargos electivos del municipio.
Son cuatro las ofertas electorales que integran la boleta única de sufragio, aunque la pelea central se concentra en el oficialismo de Juntos por el Cambio (Sara Majorel – Pedro Dellarossa) que busca seguir en el poder municipal y la alianza opositora (PJ + vecinalismo local) que -con altas chances- se propone cambiar de signo político a la gestión en «el kilometro cero del cambio».