
País. En sus demandas al poder central, los gobernadores de la Región Centro pidieron una «distribución equitativa» de los subsidios al transporte. También defendieron la producción y uso de biocombustibles. A su vez, plantearon la incorporación plena de Córdoba a la Hidrovía.
El gobernador Juan Schiaretti se mostró este miércoles con sus pares de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti. Las tres provincias componen la Región Centro del país.
“Si hay una región en nuestra Argentina que es sinónimo de producción y trabajo, es nuestra Región Centro. Por eso no es casualidad este proyecto de integrarnos y de potenciar nuestras habilidades, nuestras posibilidades productivas y también integrarnos culturalmente”, afirmó el mandatario cordobés.
En sus discursos, Schiaretti, Bordet y Perotti destacaron la importancia de incluir la producción y uso de biocombustibles al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, a la vez que solicitaron la elevación del corte al 20%.
“Estamos plenamente convencidos de que el 12,5% de integración en el corte que han alcanzado los biocombustibles, ha dado una señal clara y contundente de que se pudieron entregar en tiempo y forma, y con la calidad requerida”, advirtió el mandatario santafecino.
Y acentuó: “Esto nos alienta a pedir que ese 12,5 se eleve al 20%, en pleno y total convencimiento de la capacidad de producción y de entrega que tienen nuestras empresas. Y que podamos generar en la Argentina una alternativa sustentable a la producción de combustibles fósiles, y fundamentalmente que podamos estar a través de una producción propia ahorrando divisas que el país tanto necesita en estos momentos”.
En el mismo orden, su par entrerriano subrayó “que ahora es necesario generar una masa crítica que abarque no solo a nuestras tres provincias sino que se haga extensiva hacia otras que son productoras de biocombustibles, para sentar una posición que fortalezca la inclusión del aumento en el corte”.
Con una posición unificada, los tres gobernadores también promovieron la incorporación plena de la provincia de Córdoba a la Hidrovía. En ese sentido, Bordet apuntó: “En estas actas compromisos hay algo importante, que es incorporar a Córdoba a las provincias que integran la hidrovía. No por su carácter mediterráneo Córdoba tiene que quedar excluida”.
“Quiero agradecer a los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos el apoyo para que nuestra Córdoba, que es una de las mayores usuarias de los puertos que están a la vera de la Hidrovía, forme parte plena de su conducción y administración, porque es estratégico para nuestra provincia”, consideró Schiaretti.

Federalismo
En otro orden, los mandatarios peronistas solicitaron al Ejecutivo Nacional la distribución equitativa de los subsidios al transporte y la actualización de los valores de las deudas generadas con las cajas de jubilaciones provinciales.
“Hemos planteado claramente que debe acabarse la historia de las inequidades de cómo se reparten los subsidios al transporte”, aseguró Schiaretti, y añadió: “No puede ser que el AMBA se lleve el 85% de los subsidios y el interior sólo el 15%. La Región Centro plantea que haya una distribución equitativa de acuerdo a parámetros objetivos”.
A su vez, el peronista cordobés -considerado un opositor en Casa Rosada- remarcó que también hay inequidad en torno a las cajas de jubilaciones.
“Las tres provincias de la Región Centro no hemos transferido las cajas de jubilaciones, no puede ser que estemos recibiendo los recursos que corresponden a valores del año 2019. Con lo que aumentó la inflación en estos tres años es indudable que tendríamos que recibir varias decenas de miles de millones de pesos más”, enfatizó.
Durante el encuentro de este miércoles en territorio cordobés, los mandatarios examinaron una serie de acciones que tienen previsto desarrollar en lo que queda de 2022 y en los primeros meses de 2023. Además, coincidieron en trabajar en los proyectos que impliquen mejores condiciones de competitividad para los sectores productivos, la optimización de herramientas sociales y económicas y el refuerzo de los lazos culturales.