
País. «Estamos a una semana del atentado contra la vicepresidenta que cambió sin duda un montón de cosas, entre ellas la agenda de gobierno», afirmó la portavoz presidencial en Casa Rosada.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que el Gobierno nacional «está atento a la investigación» judicial que se sigue por el atentado que sufrió el jueves pasado la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su domicilio, en el barrio porteño de Recoleta.
«El Gobierno está atento a la investigación. Leímos atentamente la imputación que se realizó el miércoles por la noche y seguimos la investigación», dijo la portavoz en su conferencia de prensa semanal en la Casa de Gobierno, en la que expresó: «Estamos a una semana del atentado contra la vicepresidenta que cambió sin duda un montón de cosas, entre ellas la agenda de gobierno».
En tanto, informó que el presidente Alberto Fernández «invitó a todos los ministros» del Gabinete nacional a participar este sábado de una misa convocada por la intendencia de Luján en el santuario de Nuestra Señora de Luján y precisó que el mandatario decidirá si él mismo concurre.
Cerruti indicó que el intento de magnicidio contra la titular del Senado cometido el jueves pasado obliga a replantear «el pacto democrático, a ratificarlo y profundizarlo» y, en ese sentido, destacó los esfuerzos que se están haciendo desde el Poder Ejecutivo y el Legislativo para ello, en diálogo con otros sectores, entre ellos la oposición.
Además, la funcionaria consideró que es “grave” que la titular del PRO, Patricia Bullrich, “todavía no se haya pronunciado, y no haya repudiado” el atentado tal como lo hizo “la enorme mayoría de los dirigentes políticos y sociales” de la oposición.
Por otro lado, en la habitual conferencia de prensa de los jueves, la portavoz valoró que, a partir de las medidas que se implementaron con respecto al dólar para la liquidación de la soja, desde el lunes hasta ayer se exportaron 2,13 millones de toneladas y “el ingreso de divisas al Banco Central superó las expectativas que había”.
Sobre las reuniones del ministro de Economía, Sergio Massa, con representantes del BID, del Banco Mundial y de importantes empresas de diversos rubros, destacó que “han permitido garantizar financiamiento de aquí a fin de año que nos va a posibilitar seguir mejorando los números de la macroeconomía y manejarnos con mayor tranquilidad mientras seguimos con los temas centrales”.






