
País. El oficialismo criticó la ausencia de los integrantes del interbloque opositor. La titular de la Cámara no estuvo presente en la sesión especial.
En una sesión especial de la que no participó el interbloque Juntos por el Cambio y la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo, la Cámara de Senadores expresó formalmente el repudio al intento de homicidio que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner el jueves pasado en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
El proyecto de repudio se aprobó con 37 votos afirmativos, la totalidad de los presentes del Frente de Todos y aliados, en un debate de menos de dos horas.
Pasadas las 11.15, el oficialismo consiguió el quórum necesario para iniciar la sesión especial, con la colaboración de legisladores aliados de las provincias, como el rionegrino Alberto Weretilneck, Clara Vega y la misionera Magdalena Solari Quintana.
La cordobesa Alejandra Vigo, representante del schiarettismo en la Cámara Alta, no estuvo, pero presentó un proyecto de rechazo al ataque contra la ex mandataria y actual titular del Senado.
El interbloque Juntos por el Cambio había anunciado que no participaría del plenario, al considerar que se trataba de una sesión con «intencionalidad política» de parte del oficialismo y que ya se había manifestado el repudio el mismo día del atentado con un comunicado de todos los bloques.
La sesión fue encabezada por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, ya que la vicepresidenta no tenía previsto asistir.
En sintonía con el discurso oficial, la camporista Anabel Fernández Sagasti subrayó que existe «un método mundial donde se siembre y se pone fertilizante al odio y nadie puede mirar al costado».
«Quiero llamar a la reflexión a quienes no están hoy acá, a quienes nos afiliamos a partidos porque creemos en ideas, porque queremos un país mejor. Siento que hay un grupo de dirigentes que se olvidaron de eso, que se olvidaron para qué estamos. Puede gustarles o no la vicepresidenta, pero si hay alguien quien ha luchado a través del voto popular es la vicepresidenta», resaltó la parlamentaria kirchnerista.
El jefe del bloque del Frente Nacional y Popular, José Mayans, cerró la sesión, con críticas a la oposición por ausentarse, y subrayó que «un comunicado no es lo mismo que un repudio oficial» del Senado.
«Debemos expresarnos institucionalmente porque una cosa es un comunicado escrito en la emergencia y otra es sentarnos en este recinto y expresarnos. La idea era esa: que la oposición hoy esté acá y de su punto de vista. No se a qué le temen», enfatizó el peronista formoseño.






