
Ciudad de Córdoba. Ya son 235.000 los usuarios registrados y superó los 7,3 millones de visitas. Está sexta entre las aplicaciones favoritas de su rubro en Google Play Store y primera entre las de transporte público en el país.
La aplicación Tu Bondi, elaborada por el municipio capitalino a través de la Secretaría de Transporte, bate récords de aceptación y se posiciona entre las favoritas en su tipo en Google Play Store.
La aplicación que permite ver en tiempo real dónde se encuentran las unidades del transporte público de pasajeros de la ciudad ya tiene más de 235.000 usuarios registrados, un promedio de 2.502 ingresos simultáneos y 7,3 millones de visitas desde su reciente lanzamiento.
La App Tu Bondi ya está primera entre las de transporte público del país y sexta en la lista de aplicaciones más exitosas de Google Play Store en el rubro “Mapas y Navegación”.
Además, entre esas seis que encabezan la aceptación del público, es la única dependiente de un Estado municipal, se indicó desde el área de Transporte del municipio.
En esa línea, el secretario del área municipal, Marcelo Rodio, destacó: “Estas cifras nos gratifican porque cumplen con nuestro objetivo de llegar a la mayor cantidad de usuarios del transporte público y con ello acercarles esta valiosa herramienta que les permite optimizar su tiempo y programar sus traslados, pero nos sorprende lo que sucedió en Google Play Store porque hasta el momento no se había promocionado que estaba en esa tienda”.
Pensada para el usuario
“Ya no es necesario esperar en la parada, porque esta nueva app te permite saber dónde está el colectivo, en cuánto tiempo llega. Esto es fundamental ya que le permite a la persona disponer de su tiempo de manera más eficiente”, había manifestado el intendente Martín Llaryora al momento del lanzamiento de esta herramienta teconológica.
“Creamos una herramienta útil, fácil de usar para que los vecinos ganen tiempo y no esperen innecesariamente en las paradas”, resaltó el titular del Palacio 6 de Julio.
El jefe comunal destacó -en esa oportunidad- que, junto con la creación del Observatorio de Movilidad, esta innovación requirió una inversión muy importante por parte del municipio, colocando a Córdoba a la vanguardia del continente, ya que es la quinta ciudad en Latinoamérica que tiene este sistema, junto con Nueva York, México, Santiago de Chile y Buenos Aires, que es la única en Argentina que cuenta con esta tecnología.