
Córdoba. El cronagrama de asambleas entró en la recta final de cara a la jornada del plenario provincial del martes. La oferta salarial es del 39% hasta noviembre en tres tramos. El porcentaje de enero 2023 que figuraba en la propuesta inicial se distribuyó en los tramos anteriores. Se mantiene la cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre.
La nueva propuesta elevada a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) por parte del Gobierno schiarettista será puesta a consideración este lunes en las asambleas por departamento y un día después se abordará en la asamblea provincial, en donde saldrá la aceptación o la negativa final.
En el gremio docente reconocen que la propuesta fue mejorada y tendría altas chances de ser aprobada en la tarde del martes. El aumento del 39% se concentra en tres tramos hasta noviembre, lo que se le saca el peso de la presión que existía en la negociación inicial que contenía un porcentaje del 6% en enero 2023.
La nueva oferta del Gobierno para el segundo semestre (sin FONID) se fijó con los siguientes porcentajes de aumento: 12% en julio; 12% en septiembre; y 15% en el mes de noviembre.
Se mantiene la cláusula de revisión. Se estableció que en la primera quincena del mes de noviembre se reunirá nuevamente la Comisión de Política Salarial, para analizar la evolución de la inflación del año.
Allí se evaluará la variación porcentual que releva el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el porcentaje de aumento salarial alcanzado hasta dicho mes, se indicó desde UEPC.
Para los jubilados docentes, la actualización salarial fija: 12% en julio (se cobra con agosto o septiembre – según se perciba más o menos de $170.000); 15% en septiembre (se cobra con octubre o noviembre – ídem a lo anterior); 18,9% en noviembre (se cobra con diciembre o enero – ídem a lo anterior).
Se actualizará la jubilación mínima de modo tal que se sube a $270.000 el piso para quienes son alcanzados por el artículo 58 de la ley 10.694 (aporte solidario). El porcentaje total de aumento a jubilados es 75,9%.
Si la asamblea provincial de UEPC aprueba el martes la nueva oferta salarial del Gobierno, se pagaría -por planilla adicional- el 12% de julio y agosto el próximo viernes 16 de septiembre en el caso de activos y el lunes 19 de septiembre para los jubilados.