Más de 15 mil personas pasaron por la primera Feria de Moda Circular de la Ciudad

Ciudad de Córdoba. Las dos jornadas contaron con 61 propuestas de prendas second hand, vintage, customizadas y supra-recicladas, como así también música en vivo y food trucks en la Supermanzana de la Plaza de la Intendencia.

Más de 15 mil personas disfrutaron de la primera Feria de Moda Circular y Economía Popular «Sin Desperdicio» que contó con más de 60 propuestas con proyectos ligados al rubro textil, producción, venta o reventa, que trabajan con el concepto de lo circular como eje o son parte de los mismos.

El evento se realizó durante el viernes y sábado pasado en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas, frente al Palacio 6 de Julio.

«Estamos muy contentos con lo vivido este fin de semana con la feria. Sin dudas, la moda circular es parte de la economía social, estamos generando trabajo genuino, fomentando el consumo justo y cuidando el ambiente», expresó el Secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava.

A su vez, el funcionario municipal destacó: «Esta acción se suma a una de las apuestas que hace el municipio, poniendo a Córdoba a la altura de las grandes capitales del mundo. Por eso mismo, ya estamos pensando en las próximas ediciones”.

La Supermanzana de la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas fue el marco perfecto de esta feria que contó con carpas, gazebos y escenario con pantalla gigante de primera calidad para albergar esta propuesta que busca fomentar nuevas conductas de consumo consciente, el compromiso por el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.

La feria ofreció, además, una grilla de artistas con shows en vivo a cargo de DJ Fuska, Café al Paso, el artista del free style cordobés Luki y los sonidos de Soul Bitches para el cierre.

Los feriantes que estuvieron en esta primera edición de la Feria de Moda Circular y Economía Popular “Sin Desperdicio” recibieron el sábado en el cierre del evento el certificado que da cuenta de su participación, ocasión que aprovecharon para manifestar su agradecimiento y emoción por todo el acompañamiento con el que cuentan por parte del municipio.

Así lo reflejó la Subsecretaria de Planificación y Gestión, María Eugenia Pomazán, quien compartió su balance: “Fue un éxito de doble vía, por un lado para aquellos feriantes que participaron, que se capacitaron, que durante estos meses han brindado su tiempo para preparar sus producciones para este fin de semana en sus puestos. En muchos casos, este fin de semana se quedaron sin producción, vendieron absolutamente todo, en otros casos vendieron a precios que no creían que podían vender”.

“A su vez, también fue un éxito para quienes pudieron visitar esta feria durante el fin de semana. Calculamos que alrededor de unas 15 mil personas pasaron por esta feria durante el viernes y sábado a la tarde», completó.

, , , , ,