
Córdoba. El referente opositor cuestinó duro contra la gestión peronista al afirmar que “la falta de inversión es evidente» en materia de seguridad.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo (Evolución Radical-JxC) se pronunció este lunes ante los episodios que se conocieron en las últimas horas en los que un grupo de motociclistas dispararon contra una plaza y un adolescente resultó baleado en barrio Estación Flores. Asimismo, otra vez Nueva Córdoba fue escenario delictivo en donde un jóven fue víctima de un robo piraña.
“En Córdoba la inseguridad crece por arriba de la inflación. Ya se perdieron los espacios públicos en manos de los delincuentes, ahora vamos camino a perder las escuelas, ya que ir y volver a estudiar para los chicos, se volvió una travesía de alto riesgo”, advirtió el radical y aseveró: “No vamos permitir que nos acostumbren a vivir inseguros”.
Acerca de los robos pirañas, de Loredo afirmó que “ante esta grave modalidad de delincuencia juvenil, la policía responde que es un montaje, lo que da cuenta de la desidia del gobierno, el abandono de políticas de contención social y la falta de abordaje integral de una problemática creciente”.
“Vemos con muchísima preocupación el aumento de los robos piraña, modalidad de iniciación en la delincuencia principalmente de los jóvenes que sienten que no hay consecuencias para esas acciones”, resaltó.
Al apuntar duro contra la gestión peronista a raíz de “la falta de inversión» en materia de seguridad, el opositor expuso algunos datos vinculados a la fuerza policial.
«En total, la policía tiene 1.250 patrullas, de las cuales 270 están fuera de servicio, es decir, quedan menos de mil para poder cumplir el servicio de patrullaje en las calles de la ciudad. Por otro lado, de los 21.600 policías provinciales, solo 15.000 están operativos. De los 26 departamentos que tiene Córdoba, solo ocho de ellos cumplen con el mínimo de personal afectado por habitantes que recomiendan los organismos internacionales, que es de un policía cada 160 habitantes”, detalló.
“Vemos un modelo agotado. Se encara de manera superficial una de las principales problemáticas que aquejan a los vecinos como lo es la inseguridad. Ya no hay ideas ni políticas, en su lugar se aplican parches que agravan la situación”, aseguró de Loredo.
Por último, el referente radical sostuvo que “el abordaje de la inseguridad es multidisciplinario, por eso para lograr mejoras sustanciales en el mediano y largo plazo, necesitamos un trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado y las diferentes reparticiones, es decir, es un trabajo complejo que requiere de mucha planificación y gestión diaria”.
De Loredo continúa con los talleres de seguridad en los distintos barrios de la ciudad, acompañado por el concejal Esteban Bria y la legisladora Elisa Caffaratti. Recientemente estuvieron trabajando con vecinos de barrio Ituzaingó quienes, principalmente, cuestionaron la falta de patrullaje y la ausencia total de policías en el sector.