
País. El índice de precios al consumidor acumula un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año.
La inflación aumentó durante agosto 7% respecto a julio, impulsada por alzas de 7,1% en alimentos, 9,9% en indumentaria y 6,8% en transporte, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta forma, en ocho meses de 2022, el Indice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un incremento de 56,4% y si se compara con agosto del año pasado la variación trepó a 78,5%.
Con este resultado y el impacto que genera desde septiembre la quita de subsidios energéticos se validan las proyecciones privadas que estiman que la inflación de este año será del orden de 100%.
Por otra parte, la suba del IPC del mes pasado fue superior a la calculada por los analistas que en la mayoría de los casos la situaba por debajo del 7%.
El presidente Alberto Fernández admitió hoy que a su gobierno le “está costando mucho” combatir la inflación.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 14, 2022
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 7% en agosto de 2022 respecto de julio y 78,5% interanual. Acumularon un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año https://t.co/eIQhRyGD6g pic.twitter.com/o7X3TGc9Xu
El gobierno esperaba un dato inferior al 6,5% para alentar la idea de una desaceleración, pero la cifra informada por el INDEC finalmente fue levemente inferior al 7,4% de julio.
La espiral inflacionaria en la que ingresó la Argentina fue uno de los asuntos que encaró el ministro de Economía, Sergio Massa, durante su visita a los Estados Unidos, y en especial con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Tanto es así que en el comunicado oficial, Georgieva remarcó que la Argentina transita una inflación “devastadora”.
Por rubros
La mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 7,1%.
Dentro de la división, se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Azúcar, dulces, chocolate y golosinas; Frutas; Aceites, grasas y manteca; y Leche, productos lácteos y huevos.
#DatoINDEC #IPC: la división con mayor alza mensual en agosto 2022 fue Prendas de vestir y calzado (9,9%); y la de menor, Comunicación (4,1%) https://t.co/eIQhRyG5gI pic.twitter.com/6LBNoEymHF
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 14, 2022
Los rubros con mayor incremento en el mes pasado fueron Prendas de vestir y calzado, con el 9,9%; Bienes y servicios varios, 8,7%; y Equipamiento y mantenimiento del hogar, 8,4%, división esta última en la que incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.
Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud para que termine con un alza del 5,7%.
También registró una suba de las tarifas en los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 5,5%.
El alza de precios en los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones, que se vio reflejada en el aumento del 4,1% del rubro Comunicación.
A su vez, dentro de Transporte, con un alza del 6,8%, impactó la suba de tarifas del transporte público –superior en la región Capital Federal y Gran Buenos Aires (GBA)- y el alza de los combustibles sobre el cierre del período.