
Córdoba. El mandatario participó de la décima edición de la Semana TIC 2022 que se desarrolla en el Pabellón Azul del Complejo Ferial, en la capital cordobesa, y en otras tres sedes: Río Cuarto, San Francisco y Villa María.
El gobernador Juan Schiaretti participó este jueves de la 10° Edición de la Semana TIC 2022, que comenzó el lunes y se extenderá hasta este viernes. Se trata de una nueva oportunidad para exponer el potencial de la provincia en el mundo tecnológico e innovador.
En su mensaje, Schiaretti celebró la decisión que ha permitido realizar diez ediciones consecutivas. “Esa continuidad es la que nos ha permitido que hoy la nueva tecnología y la economía del conocimiento sean una economía regional en Córdoba, que ocupa a miles y miles de personas, y que tengamos cientos y cientos de empresas”, dijo.
Este año las actividades se desarrollan en cuatro sedes: Río Cuarto, San Francisco, Villa María y la ciudad de Córdoba.
El eje temático de la edición 2022 de la Semana TIC es la sustentabilidad del sector tecnológico, haciendo foco en el fomento de vocaciones tecnológicas, la vinculación del ecosistema tecnológico, la apertura de mercados internacionales y el desarrollo productivo con gestión ambiental.
El titular del Ejecutivo provincial reivindicó el recurso humano de que dispone Córdoba para afrontar los nuevos desafíos, así como la cantidad de universidades y de escuelas técnicas.
“Todo eso indica –continuó- que se siembra sobre suelo fértil cuando uno habla de las TIC en la provincia de Córdoba. Y a eso hay que sumarle la capacidad y la voluntad de nuestros emprendedores, de nuestros empresarios, que nunca les tienen miedo a los nuevos desafíos”.
Durante cinco días se reúnen más de 50 empresas y 80 instituciones en distintos espacios expositivos e interactivos; se desarrollan más de 60 charlas y workshops y se concretan 50 rondas de negocios con operadores internacionales.
Por último, Schiaretti renovó su convocatoria al trabajo mancomunado de la iniciativa privada y el sector público: “El Estado tiene que estar siempre impulsando, como lo hace a través de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento; a través también de la Agencia Innovar y Emprender. Y tenemos que hacerlo junto con todos ustedes”.
A su turno, Ricardo Ruival, titular de la Cámara de Industrias Informáticas, resaltó: “Está décima edición hay que recordarla como un hecho histórico porque es una política de estado. Nos agarró la pandemia y no dejamos de tener nuestra edición de Semana TIC. Es un orgullo y un honor».
El objetivo de toda esta locura tecnológica tiene dos grandes pilares; el primero mostrar a Córdoba y a su potencial tecnológico y el segundo es el fomento de las vocaciones, esto que ven acá, la gran cantidad de chicos”, completó.