Con la salud, Juez puso primera en una serie de mesas sectoriales para armar su plan de gestión

Córdoba. La política en salud fue el primer eje convocante del conversatorio del +CBA Centro de Estudios para la gestión 2023-2027, la usina de ideas juecista.

El senador nacional, y aspirante a la gobernación, Luis Juez, se reunió este viernes con referentes de la salud del ámbito público y privado para conocer de primera mano la situación en la provincia.

Junto al médico Juan Pablo Peirone, a cargo de los temas sanitarios en el Frente Cívico, Juez encabezó el conversatorio de «Nuestra realidad sanitaria y nuevas necesidades», el primer espacio de debate en el marco del plan para la “Córdoba que viene +CBA Centro de Estudios para la gestión 2023-2027”.

Desde el juecismo afirmaron que «la idea es escuchar y trabajar en equipo con los que forman parte de cada sector para poder conocer su problemática y elaborar un diagnóstico que indique el camino a seguir».

«Como eje principal de estas charlas está la idea de fortalecer lo que está bien hecho y ocuparse, con los que más saben, de las cuestiones que se deben mejorar», acentuaron.

Ante referentes de la salud en Córdoba, Juez ratificó su aspiración de ser gobernador y planteó la necesidad de renovación tras más de dos décadas del peronismo en el poder. «La permanencia de un dirigente tanto tiempo en el poder lo vuelve conservador», acentuó.

En ese sentido, el líder del Frente Cívico resaltó: «Nosotros tenemos probada vocación de cambiar y mejorar el tema de la salud en la Provincia». Al respecto, pidió el aporte del sector: «Sin el diagnóstico certero de todos ustedes va a ser muy difícil».

«Tenemos interés y tenemos ganas de involucrarnos. Vemos que tiene mucho más impacto la obra con criterio electoral que la atención primaria de la salud. Nosotros tenemos otra mirada. Y vamos a ir desarrollando una idea de qué hacer y cómo trabajar con todos los que nos quieran acompañar», apuntó.

Con la meta trazada en torno al armado de su plan de gestión, Juez manifestó: «Si lo que está bien hecho lo tengo que reconocer públicamente o si tengo que cambiar 180 grados, lo voy a hacer sin miramiento».

Entre los puntos positivos, el precandidato a la gobernación valoró: «Hay una articulación público-privada interesante que hay que alentar, promover y continuar». No obstante, en el otro plano, aseguró que hay cosas «en las que necesitaremos poner todo el empeño para corregir y mejorar».

, , , , ,