Iguacel analiza denunciar a Alberto Fernández y Katopodis por ordenar anular dos contratos de autopistas de la era Macri

País. El actual intendente de Capitán Sarmiento cuestionó las denuncias del Gobierno kirchnerista, y respaldó las concesiones hasta 2030 en los contratos firmados por el expresidente Mauricio Macri.

El intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, rechazó las denuncias del Gobierno que apuntan contra el exmandatario Mauricio Macri por haber otorgado concesiones en los contratos de autopistas, y confesó que analiza denunciar penalmente al presidente Albero Fernández y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. 

«La dificultad que tenemos en la Argentina es que las leyes son iguales para todo el mundo, y cuando un delito es demostrado, deben pagar las consecuencias quienes tienen que pagarlas. Cuando comprendamos que si hay un contrato no tienen que violarlo… Estoy analizando seriamente con abogados, les voy a hacer una denuncia a Katopodis y al Presidente por la irresponsabilidad de volver hacia una contingencia que vamos a tener que pagar todos», afirmó. 

El actual intendente bonaerense y ex funcionario macrista explicó que la extensión de acuerdos es una figura legal a la que se suele recurrir los distintos gobiernos tras los vencimientos de los contratos entre las partes. 

«Es verdad que se extendieron diez años los contratos, como también es verdad que este mismo Gobierno extendió los contratos del oleoducto que saca toda la producción de Vaca Muerta que ni siquiera vencía ahora sino en 2027″, subrayó Iguacel en declaraciones a Metro 95.1.

En la misma línea, reiteró: «Digo este contexto porque todos los contratos de concesión de la década del 90 le permitían al Estado una extensión de diez años. Es totalmente legal. El propio contracto dice que vencida la concesión se puede vencer diez años«. 

La controversia se generó luego de que el mandatario Alberto Fernández a través de su ministro Katopodis solicitaran ante la Justicia la anulación “por irregularidades gravísimas” en la renegociación de los contratos, a cargo de las empresas Autopistas Del Sol S.A. (AUSOL) y Grupo Concesionario del Oeste (GCO) y firmados durante el gobierno de Macri.

«Todos los argentinos le debemos, sin saber por qué, 830 millones de dólares a estas empresas”, denunció el ministro oficialista al tiempo que explicó que “las concesiones de las autopistas que se vencían en 2020, Macri se las extiende hasta 2030” y que, sin justificación, “se dolarizó la deuda y se le añadió intereses al 8% sobre la deuda”.

Ante las acusaciones, Iguacel rechazó haber ordenado un aumento tarifario en los peajes para beneficiar a la Autopistas del Sol, perteneciente al grupo empresario de la familia del expresidente. «Me negué a iniciar cualquiera renegociación hasta que no se deshiciera de las pocas acciones de la familia Macri», manifestó. 

Además, aclaró: «Están todos los balances en la bolsa, no ganaban plata, la mantenía para ver si podían ganar algo. Algunas compañías se iban, otras resistieron intentaron quedarse».

, , , , ,