
Ciudad de Córdoba. Fue en el Encuentro de Innovación Municipal de LabCity, ante más de 300 emprendedores, funcionarios locales y regionales, académicos y referentes de la sociedad civil.
El Encuentro de Innovación Pública Municipal de Chile se realizó en el marco del programa LabCity de la Universidad Austral de Chile, junto a la organización Sinergia.Me, con el apoyo de CORFO (Corporación de Fomento de la Producción) y la Municipalidad de Puerto Montt.
En ese ámbito se analizó cómo la Innovación Pública puede proyectar y potenciar el desarrollo de los territorios a través de la colaboración de los actores que lo componen, desde los servidores públicos hasta la ciudadanía, a fin de contribuir a un mejor espacio para todos.
Para conocer el potencial y la experiencia real de ello, expusieron referentes locales e internacionales y se realizó la presentación de 6 soluciones de alto potencial tecnológico de innovación lideradas por startups chilenas y argentinas.
En representación de la Municipalidad de Córdoba expusieron Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, y Luciano Crisafulli, Director General de Innovación y Emprendimiento.
Los funcionarios municipales presentaron el proceso de transformación digital que desarrolla la ciudad y la estrategia GovTech que se viene implementando bajo la gestión del intendente Martin Llaryora.
“En Córdoba venimos atravesando un profundo proceso de transformación digital para facilitarle la vida a los ciudadanos. Poder digitalizar un servicio público se traduce en menor tiempo y dinero que el contribuyente tiene que destinar para realizar sus trámites. Sin dudas esto mejora la experiencia del vecino y, por ende, su calidad de vida”, expresó Torres.
En tanto, Crisafulli señaló que «la estrategia Govtech que se viene implementando en la ciudad de Córdoba se ha convertido en un modelo de gestión, porque ha logrado demostrar cómo la articulación público-privada a través de la innovación abierta tiene el potencial de ampliar la capacidad de gestión de la administración pública y acelerar los procesos de innovación pública y social en el territorio”.