
País. El expresidente descartó la posibilidad de que haya sido “orquestado políticamente”. Aseguró que entró en un estado de “shock” con la noticia, pero criticó “el grotesco de la sobreactuación” del Gobierno K.
El ex presidente Mauricio Macri consideró hoy que el intento de atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner fue “algo individual de un grupito de loquitos” y echó atrás la teoría de que haya sido “orquestado políticamente”.
De esta manera, el líder del PRO apuntó contra “la banda de los copitos”, quienes están siendo investigados luego que Fernando Sabag Montiel, uno de los cuatro detenidos, le haya gatillado en la cabeza a la vicepresidenta y la bala no saliera, frente a su departamento de Recoleta.
“Es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente», señaló Macri en declaraciones a LN+.
En la entrevista, Macri comentó lo que sintió al enterarse de la noticia del intento de magnicidio a CFK: «Primero shock. Cuando lo escuché no lo podía creer. Casi instantáneamente con el repudio fue un alivio que por suerte no había pasado de un intento«.
«Después por supuesto cuando llegó el grotesco de la sobreactuación… Ahí ya hubo un rechazo. Cadena nacional, feriado de vuelta avasallando a los ciudadanos, una vez más diciendo ‘a nosotros no nos importa alterar la vida de la gente que les cuesta ya llegar a fin de mes y les sacamos un día de trabajo'», cuestionó al apuntar contra el presidente Alberto Fernández.
Con su crítica, el referente opositor marcó sus diferencias. Al respecto, acentuó: «De vuelta los chicos en la casa, todo el país afectado. Dije ‘otra vez lo mismo’ y encima para cargarlo de discursos de cada vez más resentimiento, más odio, echándole la culpa de algo que queda claro que es algo individual de un grupito de loquitos y que no está orquestado políticamente«.
En sus expresiones, Macri se refirió a los rumores sobre una posible reunión con Cristina. Indicó que si lo llama, la atendería, pero que no quiere generar “expectativa”.
“No entiendo en base a qué. No quiero generar expectativas en cosas que no han sucedido. La mayoría de discusiones que hemos tenido han sido frustrantes. Ojalá haya diálogo, Dios lo permita. Pero que la base de ese diálogo no sea hablar de un lawfare que nunca existió. Si me llamara, obvio que contesto el llamado telefónico”, afirmó.
«La verdad que el diálogo es algo fundamental en la sociedad y la falta de diálogo lo venimos sufriendo desde que el kirchnerismo gobierna. No se reconoce nunca nada así”, remarcó el exmandatario.
No obstante, Macri criticó el llamado al diálogo del Gobierno kirchnerista, que encabezan Alberto Fernández y Wado De Pedro. “Empieza a hacer esa convocatoria al diálogo quien dijo horas antes que había 3 toneladas de discursos de la oposición, de editoriales periodísticas, de fallos judiciales que habían gatillado el arma cuando todos unánimemente repudiamos este hecho».
«Ojalá hubiera realmente una sinceridad, un reconocimiento, una autocrítica, un decir ‘bueno cómo empezamos a (arreglar el) desajuste que han hecho otra vez en estos dos años y medio‘», sentenció.