La oposición buscan impedir que Bedano reasuma su banca en la Legislatura

Córdoba. La primera minoría opositora ingresó en las últimas horas un proyecto de resolución. La bancada radical apuntó a las acusaciones de sobregastos y recortes presupuestarios, entre otras, que pesan sobre Bedano, quein renunció hoy a la titularidad de la Agencia Córdoba Cultura.

A través de un proyecto de resolución que ingresó este lunes a la Unicameral, los legisladores del bloque Juntos UCR buscan impedir que Nora Bedano reasuma su banca legislativa a raíz de las acusaciones sobre su gestión al frente del área de Cultura de la provincia.

La iniciativa opositora establece «convocar a la Comisión de Poderes a los efectos de que en un plazo de sesenta días analice la incorporación de la Sra. Nora Esther Bedano a la Legislatura Provincial, con el objetivo de desentrañar si las razones personales que la llevaron a renunciar a la titularidad de la Agencia Córdoba Cultura son las mismas que para ocupar una banca parlamentaria, y si los gastos superfluos que se intentaron abonar para la contratación de la producción de una obra de Pepe Cibrián afecta la validez de los derechos para desempeñarse en ese rol, de acuerdo a lo prescripto por el artículo 2 del Reglamento de la Unicameral».

En medio de una polémica en puerta, Bedano renunció este lunes de manera forzosa al cargo de titular de la Agencia Córdoba Cultura, aduciendo «razones personales». Al estar de licencia en el cargo de legisladora provincial se apresta a volver a ocuparlo.

En medio de una polémica en puerta, Bedano dejó el cargo y Sansica asumió al frente de la Agencia Córdoba Cultura

La gestión de Bedano en Cultura quedó bajo sospechas de realizar gastos superfluos y excesivos, que «nada tienen que ver con la austeridad republicana con la que se deben desempeñar los funcionarios, máxime en un momento de crisis económica y social, y donde la gente reclama ejemplaridad de los políticos», señaló la oposición.

La ahora ex presidenta de la Agencia había quedado envuelta en la polémica por lo avanzado en que estaba la aprobación de un presupuesto de más de $58 millones para contratar la producción de una obra de Pepe Cibrián.

El propio Cibrián explicó que nada tenía que ver esa cifra con lo que él había presupuestado, y que incluso se buscaba comprar materiales que no se iban a utilizar en la obra.

Finalmente, ese proyecto pasó a archivo, pero la credibilidad de la funcionaria quedó severamente dañada.

En este marco, Juntos UCR argumentó en su iniciativa: «Pretendemos que se habrá un período de investigación por parte de la Comisión de Poderes a los efectos de que determine si lo mencionado constituye una causal para que no se autorice si reincorporación a su cargo, amén de conocer si las razones personales que aduce en su renuncia constituyen también un elemento a tener en cuenta que le imposibilitaría reasumir sus funciones con la dedicación que la investidura requiere».

, , , ,