Córdoba. La bancada Juntos UCR le pidió una reunión urgente al flamante ministro de Gobierno y Seguridad. En el marco de la «emergencia en seguridad», los opositores proponen una audiencia pública con todos los actores sociales para diseñar en conjunto un «plan estratégico» en materia de seguridad.
Los legisladores Juan Jure y Marcelo Cossar (Juntos UCR) cuestionaron los cambios cosméticos de la administración provincial en materia de seguridad.
Más allá de los cambios de nombres, Jure le reclamó al Gobierno «una actitud distinta» que apunte «a abrir el diálogo y la discusión» y reconocer la falta de política en seguridad.
El bloque de legisladores radicales demandaron que se declare la «emergencia» en seguridad (en este sentido presentarán hoy un proyecto de ley) y le solicitaron una audiencia urgente al flamante ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López.
Los opositores proponen una audiencia pública con todos los actores sociales para diseñar en conjunto un «plan estratégico» en materia de seguridad.
«La verdad sobre la inseguridad en Córdoba: sin relato y sin miedo». Bajo esa premisa, el bloque de Juntos-UCR presentó en la tarde del martes un informe de investigación acerca del estado de las fuerzas de seguridad del Gobierno provincial.
En la exposición junto a Jure, Cossar brindó números y datos estadísticos tanto del crecimiento del delito como del estado de la flota policial, de bomberos y las desmejoradas condiciones edilicias, entre otras variables.
Además, habló de la «desinversión» en materia de seguridad del Gobierno de Schiaretti, “números que fueron deteriorándose en los 23 años de este gobierno”.
En este plano, el opositor hizo foco en la falta de policías, entre otros recursos humanos, y detalló el grave problema que existe en los órganos de control, tanto el ex Tribunal de Conducta como el nuevo.
Cossar mencionó además la falta de capacitación y de centros de formación, el desabastecimiento de patrullas y de equipamiento y «la desesperante situación de muchos de los municipios» de la provincia a los que les falta recursos, además de no recibir los fondos correspondientes a través del FOMEP.
Los parlamentarios radicales le reclamaron al Gobierno que «asuma de manera urgente que la seguridad en Córdoba está en emergencia y que ‘cuiden a los que nos tienen que cuidar’”.
La bancada Juntos UCR anticipó que este miércoles ingresará a la Unicameral un proyecto de ley «para contribuir a frenar este flagelo», entendiendo que no se puede esperar hasta que asuman las nuevas autoridades en 2023.