Sin respuesta de Nación por más subsidios, Córdoba sube a $85 (aumento del 22%) el boleto del transporte urbano

Ciudad de Córdoba. La medida fue adoptada de manera conjunta por los municipios de Córdoba, Rosario y Santa Fe. Entra en vigencia a partir del primer minuto de este sábado. La gestión Llaryora endureció el reclamo ante Nación por la falta de equidad en la distribución de los subsidios al sistema del interior respecto al AMBA.

Desde el pimer minuto de este sábado, el boleto del transporte urbano de pasajeros pasará a costar $85. Así lo confirmó la Secretaría de Transporte municipal.

La medida fue adoptada de manera conjunta por los municipios de Córdoba, Rosario y Santa Fe, en medio del endurecimiento del reclamo ante la negativa por parte del Gobierno nacional de atender los reclamos de ciudades del interior.

Los tres municipios renovaron su demanda a la Nación por la equiparación de los subsidios con respecto a los que se distribuyen en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“La medida representa un incremento del 22 por ciento, muy inferior a la inflación y a la variación de los insumos”, explicó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.

En este sentido, recordó que el aumento del boleto en lo que va del año es del 43%, mientras la inflación acumulada entre enero y agosto es superior al 66%.

Sin embargo, en el mismo período, los subsidios que envía la Nación crecieron solo un 20 por ciento, advirtió el área de Transporte local.

Como contrapartida, algunos insumos registraron incrementos por encima de la inflación. «El combustible tuvo una variación del 133 por ciento desde enero hasta ahora, y la nómina salarial ya se ajustó en un 50 por ciento, con una solicitud de otro 35 por ciento”, indicó Rodio.

El funcionario recordó, además, que “este aumento de boleto no afecta a los sectores más vulnerables, ya que el 30 por ciento de todos los usuarios del transporte urbano de pasajeros de la ciudad viaja gratis por pertenecer a los grupos beneficiados con programas especiales, entre los que se cuentan jubilados y mayores de edad y personas con discapacidad, entre otras”.

En declaraciones a El Doce TV, Rodio apuntó duro contra el Gobierno K y acentuó la crítica en el ministro de transporte de la Nación, Alexis Guerrera, por no responder al reclamo del interior. El funcionario llaryorista responsabilizó a Nación por la suba del 22% que rige desde el sábado.

«Responsabilizamos al Gobierno nacional por descuidar al interior, por creer y pensar que somos ciudadanos de segunda, y usuarios de segunda», resaltó Rodio al tiempo que advirtió que «le están dando más del 87 por ciento» de los subsidios nacionales al AMBA, mientras que el restante 13 por ciento «al resto del país».

«Parece que nos toman el pelo, que no quieren hablar con nosotros y que no quieren entender la situación que está viviendo el transporte público del interior», completó el funcionario cordobés.

Taxis y remises

Este sábado también entra en vigencia la actualización de la tarifa de taxis y remises. El incremento será del 26 por ciento para la bajada de bandera y del 33 por ciento para la ficha.

En taxis la bajada de bandera será de $229, mientras que la ficha cada 110 metros será de $12 pesos en la tarifa diurna.

En tarifa nocturna, la bajada de bandera será $264 y de $14 la ficha.

La tarifa desde el Aeropuerto tendrá un costo de $916 la bajada de bandera diurna y de $1056 la bajada de bandera nocturna.

En los remises, la bajada de bandera diurna será de $231 y la ficha diurna de $12 pesos cada 100 metros, mientras que las tarifas nocturnas serán de $266 la bajada de bandera y de $14 la ficha cada 100 metros.

, , , , , ,