Se puso en marcha la Semana del Arte con más de 100 actividades

CABA. Hasta el 4 de octubre el arte contemporáneo se vuelve protagonista con exhibiciones, homenajes y experiencias audiovisuales. 

Con más de 100 actividades, arrancó una nueva edición de la Semana del Arte, el evento que llena de arte contemporáneo las calles y los espacios de la Ciudad. 

Durante ocho días se pone el foco en la escena artística local, unificando un calendario artístico que comenzó con la feria Pinta BAphoto, continúa con la Semana del Arte y la Bienal de Arquitectura, y concluye con la feria de arte contemporáneo ARTEBA.

“Esta iniciativa es el reflejo del trabajo en conjunto para seguir fortaleciendo y amplificando nuestra oferta de arte contemporáneo. Es una de las propuestas más completas y diversas de la Ciudad porque se integra al espacio público y acerca el arte a vecinos, vecinas y visitantes. Cada edición del evento es distinta y cuenta con su propia identidad, gracias a los artistas ganadores de la convocatoria abierta que se realiza año a año”, sostuvo el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro.

“La Semana del Arte no sólo nos permite redescubrir la Ciudad a través del arte contemporáneo sino también comprender la importancia del espacio público y su vinculación con el arte para la incorporación de nuevos públicos y nuevos espacios de reflexión, junto a artistas nacionales y sus instituciones”, indicó la coordinadora del área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de la Ciudad, Noelia Novosel.

Progamación completa

Bajo la premisa de crear una convivencia entre espacios, expresiones artísticas y públicos, la Ciudad propone una programación interdisciplinar gratuita, creando un gran museo a cielo abierto en múltiples locaciones. Hay exhibiciones, charlas, performances, proyección de documentales, homenajes a grandes artistas nacionales, módulos de formación y más actividades para disfrutar en plazas, teatros, estaciones de subte, instituciones culturales y otros espacios.

Se puede redescubrir la Ciudad a través de 10 obras de artistas locales, que fueron seleccionados a través de una convocatoria -abierta del 2 de mayo al 29 de junio-, a la cual se postularon más de 300 proyectos. El comité evaluador fue conformado por la curadora Carla Barbero; el artista visual ganador de Semana del Arte 2021, Luis Terán; y el arquitecto y subsecretario de Paisaje Urbano, Juan Pablo Vacas.

Las obras seleccionadas exploran diversas técnicas que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la fotografía y el arte digital. Estas son:

“Los misterios de Udolfo” de Verónica Gomez @veronicainesgomez1

  • Estará en Colón Fábrica
  • Av. Don Pedro de Mendoza 2163
  • Viernes 30 de septiembre, sábado 1 y domingo 2 de octubre de 12 a 18 horas. Con reserva de entradas. Cupos limitados

“Pira de la Gran Bruja” de Tótem Tabú @tabutotem

  • Colectivo artístico conformado por Hernán Soriano @hernan_soriano, Malena Pizani @malepizani y Laura Códega @lauracodega
  • Estará en el Jardín Botánico
  • Av. Santa Fe 3951
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 18 horas. Lunes cerrado

“Plantasia” de Ricas @ricasestudio

  • Colectivo artístico conformado por Clara Campagnola y Dana Ferrari
  • Estará en el Teatro General San Martín
  • Av. Corrientes 1530
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 20 horas

“Cartoneros de 11” de Esmeralda Mugre @esmeralda.mugre

  • Colectivo artístico conformado por Mdanielapr y Dagurke
  • Estará en el Teatro de la Ribera
  • Av. Don Pedro de Mendoza 1821
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 20 horas

“Interferencias” de Nina Kovensky @espejo.rayado @ninakovensky

  • Estará en el Subte de Buenos Aires (SBASE)
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 20 horas

“Mi Sueño” del colectivo artístico Benjamín y Felipe Álvarez @las_deudas @falvarezparisi (instalación, performance)

  • Estará en Plaza Primero de Mayo
  • Hipólito Yrigoyen 2200
  • Sábado 1 y domingo 2 de octubre de 14 a 20 horas

“Un caballito se escapa” de Julián D’Angiolillo @elnuevomunicipio

  • Estará en Parque Rivadavia Rivadavia 4950
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 20 horas

“Fechorías” del colectivo artístico Lolo y Lauti @loloylauti

  • Estará en la Casa de la Cultura
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 20 horas

“Urdimbre” de Silvina Babich @babichsilvina (instalación)

  • Estará en el Centro Cultural el Zorzal, Abasto
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 20 horas

«Sin título” de Andrés Piña @andrespinia (escultura)

  • Estará en el Subte de Buenos Aires (SBASE) Línea A, Pasaje Lima
  • Del 27 de septiembre al 4 de octubre de 14 a 20 horas

Además, en el marco de la Semana del Arte, la Ciudad organizará visitas guiadas junto con la curadora y gestora artística Melisa Boratyn alrededor de la feria ARTEBA, que se realizará del 7 al 9 de octubre en el Centro Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221). Las entradas se podrán adquirir desde la web. Asimismo, el Ministerio de Cultura, a través de sus redes sociales (@bacultura), sorteará 5 pares de entradas para ingresar gratuitamente al evento.

En la plataforma Impulso Digital (@impulsocultural) se lanzarán los módulos de formación profesional de la Semana del Arte bajo la temática de Arte Público, en los cuales especialistas de distintas disciplinas brindarán herramientas para hacedores culturales de todo el país. Estos cuentan con el apoyo del CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires.

Aquí para ingresar a Impulsa Digital

, ,