
Córdoba. La polémica se activó con la captura de pantalla que publicó la legisladora Echevarría en las redes sociales que daba cuenta de esta información en la web oficial de la Unicameral. El oficialismo se movió rápido y quitó esos datos del perfil legislativo del ex ministro de Seguridad.
La legisladora Luciana Echevarría (MST) publicó en la mañana de este miércoles a través de sus redes sociales una captura de pantalla que daba cuenta de que Alfonso Mosquera pasaba a ocupar la vicepresidencia de la comisión de Derechos Humanos y Desarrollo Social de la Unicameral.
En su posteo, la parlamentaria de izquierda afirmó: «E S C Á N D A L O no me alcanzan las mayúsculas. @alfonmosquera vicepresidente de la Comisión de DERECHOS HUMANOS, no hay remate».
E S C Á N D A L O no me alcanzan las mayúsculas?? @alfonmosquera vicepresidente de la Comisión de DERECHOS HUMANOS, no hay remate pic.twitter.com/O068TQ1Bhh
— Luciana Echevarría (@LuciEchevarria) September 28, 2022
Esta información apareció en la web oficial de la Unicameral, concretamente en el perfil legislativo de Mosquera, quien hace siete días ocupó su banca tras la renuncia forzada en el Ministerio de Seguridad en medio de la polémica por la ola de inseguridad y los casos de «Gatillo Fácil» de policías.
Antes de la sesión de la tarde de este miércoles, en Labor Parlamentaria, una espada oficialista le reclamó a Echevarría su posteo en las redes sociales sobre Mosquera, a lo que la opositora contragolpeó con la existencia de la información publicada en la web de la Legislatura.
Tras advertir de la situación que generó revuelo en las redes, el oficialismo se movió rápido y quitó esos datos del perfil legislativo del ex ministro de Seguridad. Desde la bancada de la mayoría se dijo que se trató de un «error» de sistema. Fue el argumento expuesto ante los opositores.
En su explicación, desde Hacemos por Córdoba (HxC) se señaló que esos datos correspondían al legislador Leandro Carpintero, quien ocupaba la banca hasta el martes pasado por la licencia de Mosquera. Cabe recordar que el ex ministro se reincorporó al cuerpo legislativo en la sesión del miércoles pasado.
De todos modos, la representante del MST en la Unicameral volvió a publicar un mensaje por Twitter cargado de ácida ironía cuando apareció la «Mini Bio» de Mosquera en blanco.
Qué rápido «se arrepintieron». Parece que se dieron cuenta que se les está acabando la impunidad #JusticiaPorBlas pic.twitter.com/Y0jrRtkhkf
— Luciana Echevarría (@LuciEchevarria) September 28, 2022
Detección temprana
Durante la sesión ordinaria, la Unicameral ratificó el convenio por el cual la Provincia, junto al Instituto Nacional del Agua (INA), se comprometen a adecuar y mantener las estaciones telemétricas de tecnología norteamericana ALERT operativas en Córdoba, para la obtención de datos hidrometeorológicos en tiempo real.
El legislador Matías Chamorro (HxC) fue el encargado de defender en el recinto este proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
Detalló Chamorro que son 69 las estaciones meteorológicas ALERT que se emplean para establecer en Córdoba alertas tempranas ante posibles crecidas de los ríos serranos, que en verano presentan comportamientos muy severos.
“Este convenio permite mantenerlas operativas y con conectividad, para que en caso de crecida se dispare una alerta tanto a los intendentes, a los destacamentos de bomberos como a los jefes de policía, con el fin de poner en marcha de inmediato los operativos de seguridad correspondientes”, dijo.
El oficialista explicó que a través del sistema se monitorean los niveles de lluvias y crecidas, así como el comportamiento de esas variables. También posibilita el procesamiento y el análisis de esos datos, facilitando la definición de umbrales de alerta, así como la generación de pronósticos referidos a los fenómenos hidrológicos que se van detectando en tiempo real.
En otro momento de la sesión, se dio curso al proyecto de ampliación del radio municipal de Onagoity, en el departamento General Roca.