Acto de De Loredo, junto a la UCR y sus socios de JxC: un punto de partida para el proyecto provincial rumbo al 2023

Córdoba. El referente de Evolución Radical en territorio mediterráneo logró congregar a todo el arco interno de la UCR cordobesa y a sus socios políticos de Juntos por el Cambio (JxC) con la mira puesta en el escenario electoral 2023. Hubo una fuerte muestra de unidad detrás del proyecto opositor de arrebatarle el poder al peronismo en el próximo turno electoral.

El diputado nacional de Evolución Radical, Rodrigo de Loredo, quien se mete en la contienda interna por la candidatura a gobernador del espacio aliancista, fue el anfitrión de un masivo acto radical en el Comedor Universitario.

El cónclave del espacio deloredista contó con la presencia de los diputados nacionales Martín Tetaz, Facundo Manes, Mario Negri, los senadores Alfredo Cornejo y Martín Lousteau.

También participaron un nutrido grupo de intendentes boina blanca, junto a legisladores, concejales, autoridades partidarias, dirigentes y militantes de cada uno de los 26 departamentos de la provincia.

En una fuerte señal de unidad hacia adentro, pero sobre todo al PJ que busca dividirlos, De Loredo convocó al encuentro radical a los máximos dirigentes del Frente Cívico, Pro, Coalición Cívica, Partido Liberal, Republicanos y Primero la Gente.

El cónclave radical aliancista representó un punto de partida para el proyecto provincial rumbo al 2023. El rumbo ya está trazado: ganarle en las urnas al peronismo para poner fin a 24 años de gobierno de Hacemos por Córdoba.

“Venimos a organizarnos, a ordenar nuestro mensaje y prepararnos para ganar”, afirmó De Loredo en su discurso de cierre del encuentro político, en cuyo escenario antes pasaron Coty Córdoba (titular de la Juventud Radical), los diputados nacionales Martín Tetas, Soledad Carrizo, Mario Negri y Facundo Manes, y los senadores nacionales Alfredo Cornejo y Martín Lousteau (referente de Evolución Radical a nivel país).

En su mensaje de casi 40 minutos, De Loredo desplegó su dura crítica contra la gestión del Gobierno peronista y planteó la necesidad de construir una propuesta alternativa que «enamore a los cordobeses» para ganar la provincia en el 2023. No habló de su candidatura, pero si trazó las principales líneas de acción de su proyecto provincial que encolumna detrás al aparato del radicalismo local.

“La política de Córdoba no estuvo a la altura de la gente de Córdoba que demanda algo nuevo, algo distinto. Los problemas son siempre los mismos porque nos gobiernan siempre los mismos», lanzó.

«Hace 24 años que gobiernan, en ese lapso nacieron 1.200.000 niños, pero a la provincia, a pesar de todo su potencial, su riqueza, su gente, su fuerza, seguimos funcionando de forma analógica, sin cambios, con los mismos de siempre, pero con menos energía, menos entusiasmo y menos ideas”, aseveró el radical.

Al criticar la impostura del PJ provincial en su relación con el poder kirchnerista, De Loredo apuntó: “Nos enfrentamos a un modelo que gobierna esta provincia hace más de 20 años y que no tiene diferencia conceptual ni moral con el kirchnerismo».

Tras realizar un duro diagnóstico de lo que deja el peronismo en el poder, el opositor trasmitió su visión de futuro a la dirigencia y militancia de la UCR y de Juntos, ante la atenta mirada del senador nacional Luis Juez, ya lanzado en su aspiración de ser el candidato a gobernador del frente cambiemita.

“El próximo gobierno debe contemplar en su plan de gestión medidas concretas para que el campo se integre al mundo, para potenciar el turismo, transformar la salud y la educación, profesionalizar la seguridad, reducir la asfixia tributaria, modernizar el Estado y ejecutar un ambicioso plan de conectividad”, resaltó.

“Tuvieron aciertos, hicieron obras que eran necesarias y que valoramos, impulsaron planes de trabajo que son mejores que los nacionales, pero perdieron liderazgo, es un modelo agotado, carente de ideas. Juntos por el Cambio tiene que demostrarle a una ciudadanía cansada, decepcionada, que Córdoba da para más”, enfatizó.

Por último, De Loredo pidió a los radicales y a los cambiemitas «cuidar la coalición» de cara al escenario confrontativo del año próximo. Al advertir que el PJ «inclinará la cancha y comprará al arbitro» (en una metáfora futbolera de lo que será la elección provincial), el referente de Evolución aseguró que una forma de cuidar el frente aliancista es diseñando «reglas claras» para que «los candidatos sean quienes puedan ganar y ofrecerles a los cordobeses una propuesta de cambio y de oxigenación para la provincia”.

“Estamos a la altura del mandato ciudadano. Con los matices y nuestras diferencias, Juntos por el Cambio tiene un gran potencial para ganar la gobernación en 2023”, completó De Loredo ante la tropa radical y sus socios de JxC, mientras la militancia boina blanca coreó: «Volveremos a ser gobierno como en el 83».

, , , , ,