
Córdoba. En suelo mediterráneo, el Jefe de Estado buscó tender puentes con el líder del PJ cordobés, con quien mantiene una relación muy distante en términos políticos partidarios. Desde el Centro Cívico se afirmó que la actividad conjunta de hoy se trató de una «foto institucional».
En su visita exprés de este lunes a Córdoba, el presidente Alberto Fernández buscó tender puentes con el gobernador Juan Schiaretti, el único mandatario peronista que se muestra como un férreo opositor al poder K. No obstante, la oposición local le machaca al schiarettismo «votarle todas las leyes» al Frente de Todos en el Congreso.
«Que las dispuestas aparezcan cuando haya que votar, pero que después todos unamos esfuerzos para hacer más simple la vida de los argentinos», afirmó el primer mandatario, flanqueado por el peronista cordobés.
Fernández se pronunció de este manera en el marco del acto de firma del contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. La actividad institucional se realizó en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de Córdoba.
El Jefe de Estado también le dedicó otra frase que buscó tender puentes con el líder del PJ cordobés. «Siempre nos es grato volver, una tierra que aporta mucho a la Argentina. Y que ahora aporta, con al universidad, con los científicos y con sus tierras».
Justamente, Schiaretti y sus espadas legislativas en el Congreso insisten en su crítica a la Nación de que Córdoba aporta mucho al país (entre otras cosas vías retenciones al Campo) y vuelve poco a la provincia.
El schiarettismo viene sosteniendo la inequidad en la distribución de recursos nacionales destinados al AMBA en detrimento de Córdoba y el resto del país, en un cuestionamiento que apunta de lleno por la falta de federalismo del Gobierno kirchnerista.
En tono conciliador, el Presidente pidió diferenciar la disputa en tiempos de elecciones del «esfuerzo» conjunto en la gestión «para hacer más simple la vida de los argentinos».
Respecto a la firma del contrato para el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II, el primer mandatario resaltó: “Tengamos el orgullo de ser uno de los diez países del mundo con capacidades para poner satélites en órbita”.
En este proyecto actualmente trabajan 116 profesionales de la CONAE y de VENG, y que, en esta nueva etapa, generará 300 empleos indirectos.

Fernández aseguró que “la riqueza de las sociedades y de las naciones está fundamentada en tener inteligencia” y que por eso “invertir en educación, en ciencia y tecnología es invertir en el futuro”.
El Presidente explicó que con el desarrollo del Proyecto Tronador II “estamos logrando más soberanía, ser más dueños de nuestra tecnología, y estamos logrando pensar en que más información satelital nos permita generar mejores condiciones de vida acá, en nuestra tierra”.
“Todo esto lo han hecho argentinos y argentinas. Lo ha hecho el Estado asociado a empresas privadas. Hay 50 medianas y pequeñas empresas que han desarrollado tecnología y que hoy sirven a estos proyectos”, enfatizó el mandatario y dijo: “Tenemos un capital humano maravilloso para ponerlo al servicio del desarrollo del país”.
En tanto, el gobernador Schiaretti destacó la importancia de “que trabajen mancomunadamente el complejo científico académico, el Estado y el sector privado. Los países que progresan en el desarrollo de cualquier actividad son los que tienen la capacidad de aunar los esfuerzos”.
“Sigamos trabajando juntos en el desarrollo espacial, sigamos haciéndolo como políticas de Estado que supere los diversos gobiernos y las diversas contingencias socioeconómicas que pueda atravesar la Argentina”, reflexionó el gobernador.
El acuerdo fue rubricado por el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky, y el presidente de VENG, Marcos Actis en las instalaciones del Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) en la localidad cordobesa de Falda del Cañete.
Fernández arribó cerca del mediodía a Córdoba donde encabezó la firma del contrato entre la CONAE y la firma VENG. Lo recibieron el gobernador Schiaretti; el vicegobernador, Manuel Calvo, y el viceintendente de la capital provincial, Daniel Passerini.
Acompañaron al mandatario el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el secretario de Articulación Científico y Tecnológica, Juan Pablo Paz.