Llaryora defendió la inversión («no es tirar dinero») en eventos culturales o deportivos para atraer turismo

CABA. «No es tirar el dinero cuando se trata de un evento cultural o deportivo, es generar trabajo», dijo el titular del Palacio 6 de Julio al participar en la Feria Internacional de Turismo que se desarrolla hasta hoy en La Rural de Palermo.

El intendente Martín Llaryora disertó este lunes en la Feria Internacional de Turismo, donde la Municipalidad de Córdoba promociona a la ciudad y sus atributos durante las cuatro jornadas -hoy llega a su fin- del evento que convoca a todas las provincias y países de América Latina.

En su exposición, el jefe comunal capitalino se refirió a la gestión que se viene realizando en la ciudad para transformarse en un destino turístico inteligente.

“El turismo es el gran generador de recursos y nosotros lo tenemos claro desde el municipio, además comprendemos que hay que trabajar junto al gobierno provincial, y con las diferentes cámaras hoteleras y gastronómicas. De este modo, las acciones políticas y los trabajos que hacemos debe impulsar al sector y al sistema, y que los recursos que el estado deposite allí, ayude a potenciarlos”, expresó.

En esa línea, Llaryora defendió la inversión en eventos culturales o deportivos para atraer turismo. «No es tirar el dinero cuando se trata de un evento cultural o deportivo, es generar trabajo, es empezar a medir la cantidad de recursos que esta actividad genera en cada una de nuestras ciudades”, aseveró el intendente cordobés en referencia al impacto económico del turismo.

Llaryora estuvo acompañado por el Secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano, y el Director General de Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro.

En la oportunidad, Siciliano reafirmó la definición de la gestión Llaryora para que Córdoba se transforme en la capital del turismo del interior del país. «Y esto ha comenzado a producir lo que Córdoba tiene: es la ciudad de los congresos, de los grandes eventos, del deporte, Córdoba ya luce distinto”, acentuó.

El titular del Palacio 6 de Julio aprovechó la vidriera nacional para manifestar la necesidad de una conectividad aérea para poder hacer factible el crecimiento turístico.

“Todas las ciudades debieran solicitar a las autoridades nacionales mejorar la conectividad aérea porque sino no podemos crecer”, resaltó y añadió: “El sistema aéreo no puede terminar en la Capital, sino tiene que ser federal para que el turismo crezca y progrese”.

La ciudad recibió una mención especial por haber sido elegida dentro del país y junto a otros 9 destinos, para participar del programa Turismo Futuro, impulsado por el BID. La distinción fue realizada por la “Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes”, de la cual la ciudad forma parte.

En el marco de la FIT, las autoridades municipales mantuvieron una intensa agenda de reuniones y acuerdos que incluyeron encuentros con el Ente de Turismo de CABA, Rosario, Turismo Religioso con Municipio de Catamarca por Fray Mamerto Esquiú, y convenios con diferentes ciudades y empresas del sector.

, , , ,