
Córdoba. En un encuentro en Casa Radical, el titular del partido a nivel nacional y aspirante a la presidencia insistió en su mensaje de «unidad» interna y de los socios de JxC. «Ya basta. Son 24 años de peronismo», afirmó el jujeño al reafirmar la meta de poner fin al gobierno del PJ en Córdoba.
En una intensa agenda que desplegó este martes en territorio cordobés, el presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, renovó su mensaje de «unidad» en el radicalismo y en la coalición opositora local. No obstante, en el marco de la disputa interna, el mandatario jujeño expresó su deseo de que el próximo presidente y gobernador cordobés sean radicales.
«Tenemos que tener un presidente y un gobernador radical», arengó Morales a la tropa local que se congregó en la noche de este martes en un acto partidario en Casa Radical. Acompañaron al titular del partido a nivel nacional Ramón y Diego Mestre, y Mario Negri, entre otros dirigentes.
En este marco, el jujeño remarcó su aspiración de disputar la candidatura a presidente en las internas de Juntos por el Cambio. También destacó el acto del sábado que portagonizó Rodrigo de Loredo, a quien posicionó como el fiel representante de la UCR cordobesa para pelear por la gobernación en 2023.
Pese a tener buena sintonía con su par cordobés, Morales reafirmó la meta del frente aliancista de poner fin al gobierno del PJ en Córdoba. «Ya basta. Son 24 años de peronismo», enfatizó el referente radical sin medias tintas para lo que viene en el plano electoral.
Horas antes, en un almuerzo ante empresarios reunidos en la Bolsa de Comercio, Morales fue consultado por la posibilidad de que el PRO y el radicalismo se presenten en las próximas elecciones con fórmulas cruzadas.

Tras ratificar su candidatura a presidente, el jujeño subrayó: “No tengo ningún problema en que me acompañe algún dirigente del PRO como candidato a vicepresidente. Horacio, Patricia, si me quieren acompañar, tienen la puerta abierta. Mauricio también… Tendríamos que charlar un poco, pero lo aceptaría. Voy a ser candidato a presidente”.
“Hay que llegar (a las elecciones) con poder político, autoridad, liderazgo y capacidad de gestión. El desafío no está entre lo nuevo y lo viejo. Ojo con lo nuevo, que no sea un salto al vacío porque si no seguimos perdiendo tiempo. Hay que dejar las puertas abiertas las puertas al diálogo con algunas fuerzas políticas que son racionales. Hay algunas fuerzas del peronismo y partidos independientes de provincias que son racionales y tienen legisladores”, aseguró.
En tribuna empresaria, el radical consideró que «Juntos por el Cambio tiene mucho qué hacer». «Vamos a llegar a marzo mucho más ordenados y si nos derogan las PASO vamos a hacer una interna abierta y vamos a resolver las candidaturas. Lo que sí debemos tener es un plan y cerrar filas: la gente está harta de las peleas y de que la agenda de la política sea distinta a su agenda”, concluyó.
Sobre los dichos de Facundo Manes, quien cuestionó duro al expresidente Mauricio Macri, Morales se pronunció en contra en sintonía con el documento que la cúpula radical difundió este martes.
“Saben que no tengo las mayores coincidencias con Mauricio, pero me parece que fue un exceso, se trató de una acusación que en mi opinión es infundada y no la podemos dejar pasar. Tampoco lo vamos a llevar a la guillotina ni nada por el estilo; sí poner orden porque no podemos poner en riesgo la unidad de Juntos por el Cambio», dijo el radical ante el arco empresario local.
«En la Convención que hicimos en La Plata hemos ratificado la pertenencia del radicalismo a Juntos por el Cambio, así que eso es indiscutible”, aseveró Morales durante su participación en el nuevo ciclo de coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba.