
Ciudad de Córdoba. El gremio de los municipales viene desplegando su accionar de protesta en las calles. No obstante, Daniele advirtió hoy que «esta lucha empezó a profundizarse». Este jueves se realizarán más de 20 asambleas sectoriales en distintos puntos de la ciudad.
A las asambleas por reparticiones, el Suoem sumó este miércoles una asamblea general en las puertas del Palacio 6 de Julio en la continuidad de la protesta por el reclamo de aumento salarial que le gane a la escalada inflacionaria.
En la previa del plenario general de los municipales, el secretario general del gremio Rubén Daniele se despachó en su discurso del martes de avanzar en la profundización de la protesta al punto de «hartar» a comerciantes y vecinos para lograr una respuesta salarial del gobierno del intendente Martín Llaryora que le cierre a los trabajadores ante el impacto de la inflación sin control.
“El final significa que cuando los contribuyentes, comerciantes, los otros laburantes estén hartos, se hayan hartado de putearnos, puede ser ahí y nada más que ahí que estos sátrapas, basuras, que nos quieren cagar el salario empiecen a pensar distinto”, lanzó Daniele.
El Suoem hizo una nueva demostración de fuerza en el mediodía de este miércoles al ganar las calles centricas con las diferentes columnas de trabajadores que confluyeron frente al Palacio 6 de Julio, donde se realizó la asamblea general con el mensaje de Daniele, tras un mes de asambleas.

El referente sindical encabezó un masivo plenario en reclamo de un aumento salarial que le gane a la inflación mes a mes en medio de un clima social de alta tensión luego de pronunciarse por “hartar” a la gente hasta el final del conflicto.
En su dura crítica contra la administración local al sostener que busca “cagarles el salario y otras cosas más” a los trabajadores, Daniele rechazó de plano la oferta salarial, hasta en un momento dijo que hubiera sido mejor que el municipio manifieste que no tiene una propuesta.
“¿Saben ustedes que venimos peleando la inflación de julio para acá? La propuesta es pagarnos la inflación de julio los primeros días de noviembre. Es cagarnos el 30 por ciento del salario y como si esto fuera poco pagarlo en negro”, cuestionó el líder gremial.
En el marco de la protesta que se intensificará, bajo la consigna «En defensa de nuestro salario, estabilidad laboral y recuperación de funciones», el Suoem anunció para este jueves que se realizarán más de 20 asambleas sectoriales en diferentes puntos de la ciudad.
Desde el sindicato se precisó que dichas asambleas «se encontrarán distribuidas a lo largo y ancho de toda la ciudad, por lo que la atención estará resentida en todo el municipio».