Consejo de la Magistratura: Al llamar a los abogados a votar, De la Torre dijo que «la lista 3 es la única que garantiza la independencia del Poder Judicial”

Córdoba/País. La campaña ya está en marcha de cara a las elecciones de los abogados que representarán al cuerpo en el Consejo de la Magistratura de la Nación (CMN). Los comicios se realizarán el 18 de octubre en todo el país. 

“Somos un equipo que trabaja todos los días para que el Poder Judicial tenga la independencia necesaria para poder cumplir su función. Queremos una Argentina donde el servicio de justicia que se brinda a la ciudadanía sea ejemplar, que funcione rápido, que sea eficaz y que solucione los problemas de la gente”.

Así se pronunció Jimena de la Torre, actual consejera y candidata a renovar su mandato a su paso por Córdoba a mediados de semana para el lanzamiento de la campaña, rumbo a las elecciones de los abogados para el Consejo de la Magistratura.

De la Torre compartió la presentación junto a Miguel Piedecasas, Claudia Sarmiento y Agustín Marchesini, sus pares abogados que integran la Lista 3 para las elecciones del ámbito profesional del derecho que forma parte del organo judicial que tiene a su cargo la selección y remoción de los jueces, y la administración del Poder Judicial.

Ante más de un centenar de pares de la profesión que se acercaron para apoyar a la lista, De la Torre expresó: “Es muy emocionante saber que en Córdoba son muchísimos los abogados que compartimos los mismos valores republicanos, y que nos acompañan en esta elección”.

En su presentación, la abogada hizo un repaso acerca de las promesas de campaña que la llevaron a ocupar su banca en el Consejo de la Magistratura en abril de este año con el 60% de los votos, cuando el organismo tuvo que adecuarse por el fallo de la Corte Suprema, y aumentar su integración de 13 a 20 miembros.

“En pocos meses hemos podido cumplir las promesas hechas en campaña, y demostramos una gran capacidad de gestión. Cumplimos con nuestro compromiso de estar cerca de todos y cada uno de los abogados del país recogiendo sus necesidades y experiencias, también recuperamos el lugar que nos merecemos en la Comisión de Selección de Magistrados y estamos trabajando para transparentar el proceso de selección de los jueces, donde los abogados y las mujeres tenemos que tener las mismas oportunidades en base a nuestro mérito”, afirmó.

De la Torre convocó a todos los abogados a que difundan la elección y convoquen a otros colegas a votar el próximo 18 de octubre. “Históricamente ha sido muy bajo el nivel de participación de los abogados, y es fundamental que lo hagamos porque allí podemos elegir a nuestros cuatro representantes de la abogacía. Debemos trabajar para que todos los abogados del país ejerzan su derecho a votar», destacó.

Y acentuó: «Necesitamos el involucramiento de todos porque nuestra lista 3 es la única que garantiza la transparencia y la independencia del Poder Judicial”.

Asimismo, sostuvo que las otras dos listas que compiten en la elección “representan dos caras de la misma moneda, ya que defienden los intereses del Gobierno nacional e impulsan reformas como la de la Corte Suprema de Justicia, por ejemplo”.

El próximo 18 de octubre se realizarán las elecciones en el estamento de los abogados para elegir a sus cuatro representantes ante el Consejo de la Magistratura por el periodo 2022-2026. Todos los abogados de la matrícula federal están habilitados para votar, y pueden corroborar el padrón electoral en el sitio web de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).

, , , , ,