
San Luis/País. La diputada nacional y dirigente del Partido Obrero en el FIT Unidad participó este fin de semana en el Encuentro Plurinacional de mujeres y diversidades.
En el marco de su participación en los talleres, actividades y la multitudinaria movilización en la capital puntana, la diputada nacional Romina Del Plá afirmó que «este Encuentro se desenvuelve en el escenario de una crisis que no solamente es económica y social sino también en el marco de una crisis política muy grande».
«Esta crisis deja en evidencia que el gobierno del Frente de Todos está devastado por las internas pero unido por un ajuste brutal contra los trabajadores y las trabajadoras», resaltó en su crítica a la administración central.
Al apuntar contra el Gobierno K, Del Plá remarcó que «en este Encuentro se vio claramente en el testimonio de quienes participaron de los diferentes talleres el ajuste y el empeoramiento de las condiciones de vida de mujeres y disidencias».
«La gestión de la ministra Gómez Alcorta fue una gestión al servicio del ajuste y las iglesias contra las necesidades de las trabajadoras y que su renuncia no puede ocultar», añadió.
La diputada de izquierda participó del taller referido a la Ley de Humedales. Al respecto, aseguró: “El gobierno ya dejó en claro que su política pro minera no es compatible con una Ley de Humedales que responda a las necesidades ambientales del pueblo. Lo vimos claramente en la Cámara de Diputados dónde la Ley de Humedales sigue siendo cajoneada y es el propio gobierno nacional el que no habilita su tratamiento».
«La lucha popular es la única que puede poner un freno a esta avanzada contra los recursos naturales y actividades contaminantes contra el ambiente y en favor de los negocios del gobierno para cumplir con el acuerdo con el FMI, como lo viene haciendo en múltiples pueblos», enfatizó.
Por su parte, la dirigente del PO, Vanina Biasi, destacó «el grito de libertad para las mujeres mapuches detenidas en Villa Mascardi por las fuerzas represivas del gobierno nacional» y advirtió, en su crítica, que «son las mujeres quienes representan la mayoría absoluta de quienes están bajo la línea de la pobreza y la indigencia en nuestro país además de ser la mayoría condenadas a la precariedad laboral».
«El gobierno y su feminismo son incapaces de dar ninguna respuesta a esta situación por su fuerte compromiso con las políticas de ajuste contra los y las trabajadoras». completó.