
Córdoba. El bloque de legisladores de Juntos UCR reclamó la conformación de una comisión investigadora en la Unicameral para avocarse a la denuncia de destrucción de insumos y medicamentos para generar faltantes que motiven nuevas compras a los mismos proveedores.
A través del ingreso del un proyecto de resolución a la Legislatura, la bancada Juntos UCR demandó la constitución de una comisión investigadora, que estará integrada por un miembro de cada bloque, con el propósito de evaluar responsabilidades y posibles hechos de corrupción por parte de funcionarios políticos del Ministerio de Salud.
El argumento central de la oposición para la conformación de este ámbito de investigación radica en la denuncia efectuada por Juan Alberto Emmanuel Nardi Huenz, un ex empleado de la Farmacia Central del Ministerio de Salud, respecto a la presunta destrucción de insumos y fármacos no vencidos «con el propósito de inflar compras y digitar licitaciones siempre a favor de los mismos proveedores, vinculados a los laboratorios de hemoterapia y el Centro de Plasmaféresis».
En este contexto, la primera minoría opositora manifestó su «severa preocupación» respecto a la decisión del Fiscal de Instrucción de Distrito 2 Turno I Ileana Quagliatti, quien giró la denuncia al Fuero Penal Económico y Anticorrupción.
Nardi Huenz denunció irregularidades en el área que manejaba compras de insumos para los laboratorios de hemoterapia de la Provincia, y en pandemia, el Centro de Plasmaféresis.
El ex empleado mencionó la presunta destrucción de insumos y fármacos no vencidos para generar faltantes que motiven nuevas compras a los mismos proveedores. Luego de la denuncia de entrega de insumos vencidos a hospitales y centros de salud fue dado de baja en su contrato.
Ya en su momento, el Consejo de Médicos había alertado sobre la realización de rotulaciones que no correspondían en los envases del plasma.
Desde el bloque radical, el legislador Dante Rossi se despachó con todo en su dura crítica contra el destino de la denuncia en el plano judicial. «La Fiscalía Anticorrupción es garantía de impunidad del poder político», aseveró el opositor.
«Esta denuncia, que marca un gravísimo hecho de corrupción, y que advierte que se ha jugado con la vida de los cordobeses, merece que se sepa absolutamente la verdad», manifestó Rossi al fundamentar la necesidad de la comisión investigadora.
“Desde nuestro punto de vista el Fuero Anticorrupción ha sido creado para que nada se investigue, para deslindar responsabilidad funcional, para que no se complique a ningún miembro del actual gobierno de Hacemos por Córdoba”, enfatizó.
Por el contrario, el integrante de la bancada opositora remarcó que «la creación de la comisión propuesta va en el sentido de asumir la responsabilidad que nos toca como parlamentarios cordobeses en dilucidad la verdad».