El FMI reafirmó sus proyecciones de crecimiento para Argentina del 4% en 2022 y 2% en 2023

EEUU. El organismo financiero ratificó, durante el World Economic Outlook, sus proyecciones de crecimiento para Argentina, en un contexto mundial de alta inflación y desaceleración económica.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes las proyecciones económicas para la Argentina y estimó que crecerá 4% en 2022 y 2% en 2023, en un contexto de desaceleración global.

Los datos fueron dados a conocer este martes, durante la presentación oficial del World Economic Outlook, (WEO), en el marco de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial.

El WEO proyecta un crecimiento para el país de 4% para 2022, similar a las últimas proyecciones del Fondo efectuadas en julio último.

También prevé que la economía argentina afrontará una inflación de 95% para 2022 y de 60% para 2023, en línea con las proyecciones del Gobierno estipuladas en el proyecto de Presupuesto 2023, y en el marco del acuerdo que el país mantiene con el FMI

Los datos de crecimiento se conocen un día antes de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a Washington para participar de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, y tras la reciente aprobación de la segunda revisión del programa que la Argentina mantiene con el FMI y que gatilló US$ 3.800 millones que pasaron a embolsar las reservas nacionales.

, , , ,