Schiaretti puso fin a la re-re y un grupo de intendentes (junto a Decara) analizó la «ordenanza Tanti» que sortea el cepo de la ley

Córdoba. El mandatario mantuvo una charla de fuerte contenido político con una treitena de intendentes de Hacemos por Córdoba. Por otro lado, en la reunión con Decara hubo presencia mayoritaria de jefes comunales radicales, pero no del PJ. Todas las señales apuntan a que el Panal instruyó al respecto y dejó claro que no avala la jugada del Defensor del Pueblo, por lo menos es lo que se observa en la superficie del terreno de la política.

En medio de un fuerte malestar de los jefes territoriales del peronismo, el gobernador Juan Schiaretti mantuvo este miércoles un diálogo de fuerte contenido político con una treitena de intendentes de Hacemos por Córdoba que se llegaron al Centro Cívico para participar del anuncio oficial de la Provincia que sumará 150 móviles y kits de videovigilancia a los municipios.

En la charla íntima con los alcaldes peronistas, el mandatario reafirmó su postura de poner fin al tema de la re reelección ante la falta de consenso con la oposición radical en torno a modificar la ley 10.406 (fija el límite de dos mandatos consecutivos) en el seno de la Legislatura, pero, a su vez, pidió no judicializarlo.

A pesar de que el planteo de los jefes comunales no pase por la reelección indefinida, sino por el reclamo mayoritario de la «retroactividad» de la aplicación de la norma que se sancionó en 2016. En ese sentido, demandan la modificación del artículo 7 de la ley para que que se tome como primer mandato el período 2019-2023, y no el 2015-2019. «No es una reelección indefinida», remarcan una y otra vez los afectados.

Dentro del propio oficialismo algunos advierten que hay que corregir ese «error», pero sin el apoyo de la UCR, el líder del PJ se niega a pagar todo el costo político de lo que sería avanzar con este cambio y ser torpedeado por la crítica opositora de Luis Juez.

En el marco de la conversación, Schiaretti desalentó a los intendentes a seguir el camino de la judicialización de la re-re y se valió de los antecedentes (Caso Felpetto) para dar cuenta de que no hay chances de que prospere esta vía.

Por otro lado, el máximo referente del peronismo cordobés instruyó a los jefes territoriales a trabajar en el proyecto «Llaryora 2023».

En esa línea, Schiaretti manifestó que en el cortísimo plazo el intendente Martín Llaryora blanqueará su candidatura a gobernador en el marco de la estrategia decidida en conjunto para encarar la carrera rumbo a las elecciones provinciales del año próximo.

«Ordenanza Tanti«

Por otro lado, durante la jornada de este miércoles, el Defensor de Pueblo de la Provincia, Mario Decara, protagonizó un encuentro con un grupo de intendentes boina blanca impedidos de jugar en 2023 debido al cepo de la ley 10.406; una parte de ellos integran el Foro Radical, y otra, el Mu.co.ra.

En la reunión con Decara hubo presencia mayoritaria de jefes comunales radicales, pero no del PJ. Todas las señales apuntan a que el Panal instruyó al respecto y dejó claro que no avala la jugada del Defensor, por lo menos es lo que se observa en la superficie del terreno político.

La conversación giró en torno a la ordenanza que sancionó el oficialismo en Tanti, impulsada por el intendente Luis Azar, el cual estuvo presente en la charla, y cuyo proyecto lleva el sello de autoría de Decara.

La localidad conducida por el radical del Mu.co.ra abrió el camino con la aprobación de la iniciativa que se sustenta en la autonomía municipal reconocida por la Constitución Provincial de dictar su propio régimen electoral. De esta manera, sostienen sus promotores, se elude el cepo de la norma provincial y Azar podrá presentarse en las urnas para ser nuevamente electo al frente del municipio.

Ante el rechazo de los tres ediles del peronismo (responden al Panal) y la decisión que anticiparon de que irán a la justicia para pedir su «inconstitucional», la conversación de los jefes comunales con Decara incorporó la visión del abogado constitucionalista Roberto Olmedo, quien se explayó en los argumentos a favor de la ordenanza «Modelo Tanti».

Uno de los asistentes expresó a Agenda 4P que este capítulo técnico-jurídico fue el que más tiempo demandó por el interés de los radicales presentes. Al término de la reunión, cada intendente se llevó una copia de la iniciativa para ser analizada en su pago chico.

Ahora, resta saber cuántos se sumarán a la jugada que ideó Decara ante la demanda de los jefes territoriales por una alternativa de solución que no recibieron del gobernador ni de los legisladores.

, , , , , , , ,