
CABA. «Nos llena de orgullo poder estar a toda marcha con el reciclado a pocos días de la llegada de la cumbre del C40 que vamos a recibir esta semana en la Ciudad», sostuvo el alcalde porteño.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó hoy inauguración de la planta de reciclaje del Barrio Mugica, donde además de cuidar el ambiente se genera trabajo para las cooperativas de las que forman parte los vecinos.
Este proyecto iniciado en 2016, hoy transformado en realidad, busca ser sostenible a través del tiempo tanto económica, social como ambientalmente.
«Es un ejemplo más del cambio cultural que impulsamos en la Ciudad para cuidar el planeta”, señaló el alcalde porteño al tiempo que sostuvo que «la gestión de residuos es uno de los principales desafíos de las grandes ciudades como Buenos Aires».
Al destacar la nueva planta de reciclaje, remarcó: Acá cobra sentido el esfuerzo que hace cada persona y cada empresa que recicla. Ya recuperamos más de 500 toneladas entre desechos orgánicos y reciclables».
La Ciudad logró trabajar en conjunto entre las cooperativas y la organización Delterra.org, con el objetivo de instalar el reciclado como un estilo de vida entre las familias del barrio. Así en 2018 surgió ATR, el programa de separación de residuos del Barrio Mugica que busca impulsar y promover un cambio cultural sostenible que, a la vez, genere un impacto económico en la población.
Los reciclables recolectados son incorporados en el mercado para generar un retorno económico y social, mientras que los residuos orgánicos se envían a la planta de compost de la Ciudad.
«Además de cuidar el ambiente, significa una fuente de trabajo para las cooperativas del barrio. Este es el camino. Encontrar en cada desafío una oportunidad de generar desarrollo y nuevos puestos de trabajo. Nos llena de orgullo poder estar a toda marcha con el reciclado a pocos días de la llegada de la cumbre del C40 que vamos a recibir esta semana en la Ciudad«, agregó el Jefe de Gobierno de la Ciudad.
El objetivo del programa es que sea sostenible en el tiempo con una frontera de crecimiento permeable, capaz de multiplicar fuentes de trabajo mientras se expande.
Después de más de 3 años de funcionamiento, ATR está integrado por 14 cooperativas capacitadas (una fuente de trabajo para más de 300 personas) cubriendo el 100% del territorio del Barrio Mugica. Así fue como un total de 539.000 kg de materiales fueron recuperados, de los cuales 374.000 corresponden a reciclables secos y 165.000 a orgánicos.
El programa trabaja codo a codo con los habitantes. Lleva adelante capacitaciones y articulaciones entre distintos actores constantemente. Así, los vecinos son el motor de una transformación sustentable, que ya cuenta con más de 40.201 participantes, quienes día a día ayudan a que Buenos Aires esté más verde, sustentable y limpia.