Ante el nuevo paro de la UTA por 72 horas para la semana próxima, vecinalista demandó «prestaciones mínimas» como servicio esencial

País/Ciudad de Córdoba. El gremio que nuclea a los choferes decretó la medida de fuerza para el martes, miércoles y jueves de la semana próxima. El paro se aplica para el sistema de transporte del interior del país, no así el AMBA. En la Capital cordobesa, edil vecinalista demandó que se garanticen «las prestaciones mínimas en el servicio esencial» conforme a Ley 10.461.

Ante el fracaso de las negociaciones salariales en el marco de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó un paro de 72 horas para la semana próxima en el transporte urbano de pasajeros del interior del país.

La paralización de este servicio público está prevista para el martes, miércoles y jueves de la semana que viene de acuerdo al esquema definido por el sindicato de los choferes.

«Nosotros vamos a defender nuestros salarios y las fuentes de trabajo. No queremos encontrarnos en medio de una disputa entre la Nación y las Provincias», resaltó la UTA.

El gremio conducido por Roberto Fernández subrayó que los trabajadores reclaman el aumento que les corresponde. Ante esa demanda, sostuvo que «resulta indispensable que el Congreso Nacional declare la Emergencia en el Transporte de Pasajeros del Interior».

En otro tramo del comunicado difundido este martes, la UTA aseveró: “Estamos cansados de la falta de respeto al trabajador. Está claro que pretenden trabajadores de segunda, no lo vamos a permitir”.

En este marco, se conoció que el lunes próximo -en la previa al paro- habrá una nueva audiencia en la cartera laboral en la cual se intentará destrabar el conflicto salarial.

Prestaciones mínimas

Ante el paro decretado por la UTA, el concejal de Encuentro Vecinal Córdoba, Juan Pablo Quinteros, solicitó, vía resolución del Concejo Deliberante, al Departamento Ejecutivo Municipal que arbitre «las medidas necesarias para mitigar el impacto que trae aparejado en los vecinos la medida de fuerza, mientras se trabaja en una verdadera solución de fondo».

De esta manera, el edil vecinalista expresó que se deberá articular con el Ministro de Trabajo de la Provincia para que en su carácter de autoridad de aplicación de la Ley 10.461 «garantice las prestaciones mínimas en el servicio esencial del transporte público».

En ese sentido, advirtió que es necesario que se constituya la Comisión Técnica prevista en la ley (ya reglamentada) para determinar las modalidades de prestación de servicios, como los planteles de personal mínimos requeridos a tal efecto.

A su vez, Quinteros le pidió al Ejecutivo municipal a que articule junto al Ministro de Transporte de la Provincia se habiliten excepcionalmente el ascenso y descenso de pasajeros dentro del ejido municipal de Córdoba en el transporte interurbano de pasajeros, informando a los vecinos sobre las arterias y paradas habilitadas a tal efecto.

Asimismo, le solicitó al Secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba que coordine
con la autoridad nacional correspondiente el refuerzo del servicio de ferrourbano para los días de la
medida de fuerza.

«Ya no alcanza con relatar y comentar que AMBA se lleva más del 80% de la plata de los subsidios en detrimento del resto de las jurisdicciones. La discusión no es AMBA vs. interior, acá lo que se debe discutir es la construcción de un país verdaderamente federal o resignarse y aceptar mansamente el unitarismo que nos vienen imponiendo”, enfatizó el edil opositor.

, , , ,