
Córdoba/País. Fue en el marco de la apertura del 1° Congreso Internacional del Maíz que se realiza en la capital cordobesa, en donde el mandatario provincial renovó su demanda a la Nación por las retenciones al campo.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, afirmó este miércoles que “hay que animarse a repensar el esquema de retenciones”.
Las declaraciones se dieron tras participar de la ceremonia de apertura del Congreso Internacional del Maíz y del panel «Región Centro y Nación» junto a autoridades de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
El funcionario nacional abrió la puerta a repensar el esquema impositivo en su conjunto analizando no solo una segmentación en base al tamaño de productores, sino también cuál debería ser la expresión de riqueza a gravar más equitativa para los productores.
“Las retenciones gravan por igual al productor de 50 hectáreas que al de 3000 y en el caso del maíz los que siembran hasta 200 hectáreas son el 80% de los productores”, expresó Bahillo. En ese sentido, sostuvo que “habría que analizar un esquema impositivo para que aquel productor que tiene mayor escala y rentabilidad tenga una carga impositiva diferencial al productor pequeño, que no es lo que ocurre actualmente con las retenciones que grava a todos por igual», completó.
Sobre la base de un análisis integral del esquema impositivo, el funcionario nacional señaló que “hay que promover la discusión, no hay que quedarse solo en la segmentación por rentabilidad. Hay que animarse a repensarlo de manera completa, y quizás atarlo más a patrimonio y ganancias”.
No obstante, remarcó que esto debe hacerse “sin resentir los ingresos del Estado, ya que los ingresos por retenciones permiten el financiamiento y funcionamiento de distintas áreas y programas. Eso también es parte de nuestra responsabilidad”.
El 1° Congreso Internacional de Maíz, que tiene como objetivo abordar los procesos de transformación del maíz, así como los desafíos y oportunidades que se presentan para el sector; fue abierto por el gobernador anfitrión, Juan Schiaretti, quien en el acto de apertura insistió con su reclamo a la Nación de eliminar gradualmente las retenciones y aumentar el corte de los biocombustibles.
“No hay otro país en el mundo que tenga retenciones a las exportaciones agropecuarias, este impuesto penaliza la producción. Córdoba plantea y reclama que se tienen que eliminar, bajándolas gradualmente y poniéndolas a cuenta del impuesto a las ganancias”, enfatizó el único mandatario peronista enfrentado con el poder K.