Los salarios perdieron contra la inflación en septiembre

País. De esta manera se quebró la tendencia. Así lo reveló un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso en base a datos de la recaudación impositiva.

Los salarios perdieron poder adquisitivo contra la inflación en septiembre, situación que no se producía desde hacía un año, según un informe que se conoció hoy de la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El trabajo se hizo en base al análisis de los datos de la recaudación impositiva del mes pasado, que reveló una caída de 0,7% interanual en los recursos de la seguridad social ajustados por la inflación.

“Los recursos de la Seguridad Social descendieron como resultado de un incremento de precios que superó al registrado por la masa salarial”, señaló el documento.

Según el INDEC la inflación de septiembre fue de 6,2% y acumuló en 12 meses un incremento de 83%.

En tanto, los recursos de la seguridad social treparon a $369.175 millones, que representa un aumento de 81,7% con relación al mismo período del año pasado.

La caída del poder adquisitivo de los salarios se advierte en diferentes informes sectoriales que dan cuenta de una merma en los niveles de consumo debido a la escalada de precios.

De hecho un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló que las ventas del Día de la Madre sufrieron una caída de 4,7% con relación a 2021.

La entidad convalidó la explicación de que esta merma es producto de la aceleración de la inflación y de la pérdida de poder de compra de los salarios.

Según CAME, el 36% de los comercios vendió según igual a lo esperado, un 30% vendió peor y un 8% incluso mucho peor. Mientras que un 21% reconoció vender mejor a lo estimado y solo un 5% lo hizo mucho mejor.

, ,