Manzur afirmó que sigue trabajando a la par del Presidente como su jefe de Gabinete

País. «Cualquier decisión a futuro el año que viene será conversada y acordada con el Presidente”, aseveró el titular de la cartera de ministros al brindar una conferencia de prensa al término de una nueva reunión de gabinete que se desarrolló en la Casa Rosada encabezada por Alberto Fernández.

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, salió este mediodía al cruce de versiones periodísticas que en los últimos días dieron por segura su salida del Gobierno albertista y señaló que sigue «en el cargo y trabajando junto al Presidente» Alberto Fernández.

Los rumores apuntan a las firmes intenciones de volver a la gobernación de Tucumán para compartir fórmula con el actual gobernador interino, Osvlado Jaldo. 

Manzur secundará a Jaldo en la fórmula para los comicios del 14 de mayo de 2023, una de las tantas provincias que se plegaron a desdoblar las elecciones locales de las nacionales. 

“Yo sigo trabajando a la par del Presidente de la Nación como su jefe de Gabinete de Ministros. Cualquier decisión a futuro el año que viene será conversada y acordada con el Presidente”, aseveró Manzur al brindar una conferencia de prensa al término de una nueva reunión de gabinete con marcadas ausencias que se desarrolló hoy en la Casa Rosada, encabezada por el mandatario.

También participó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, quien afirmó que su cartera está abocada a «crear empleo formal de manera articulada» con el Ministerio de Trabajo que encabeza Raquel «Kelly» Olmos.

«Trabajamos de forma articulada para crear empleo genuino e incorporar los planes sociales. Vamos a respaldar la cultura del trabajo de las mujeres«, señaló Tolosa Paz al ofrecer declaraciones junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur; Olmos y la flamante titular de la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades, Ayelén Mazzina.

El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles la reunión de gabinete de ministros -con notorias ausencias- que se desarrolló en la Casa Rosada para analizar la coyuntura actual y la marcha de las políticas públicas del Gobierno, se informó oficialmente.

Eduardo «Wado» de Pedro (Interior) no asistió en esta ocasión dado que se encuentra en La Rioja cumpliendo con actividades previamente pautadas, tampoco estuvo Santiago Cafiero (Cancillería), quien visita el INVAP y CNEA junto al diplomático Rafael Grossi en Bariloche, ni Carla Vizzotti (Salud), presente en la Cumbre de la Salud en Alemania.

Por su parte, Jorge Ferraresi (Territorial y Hábitat) se perdió del intercambio tras alegar impedimentos de agenda, pero la ausencia más llamativa fue la de Sergio Massa (Economía) que continúa en Santiago del Estero. 

Jaime Perczyk (Educación) debió faltar para participar de la inauguración de un complejo de aulas en la Universidad Nacional de Río Cuarto y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología) encabezará la cumbre de ministros en el marco de una reunión de la CELAC.

, , ,