LLaryora se pronunció a favor de «alcanzar consensos» en el ámbito legislativo, y rechazó el odio que «siembra división»

Ciudad de Córdoba. Junto al vicegobernador Calvo, el intendente capitalino participó de la apertura del III Foro de Poderes Legislativos, organizado por la Unicameral.

El intendente Martín Llaryora, junto con el viceintendente Daniel Passerini y el vicegobernador Manuel Calvo, encabezaron este viernes el inicio del III Foro de Poderes Legislativos en el Centro de Convenciones Córdoba que organizó la Legislatura provincial.

Durante la apertura institucional, el titular del Palacio 6 de Julio hizo foco en la importancia de alcanzar consensos en el ámbito legislativo para apoyar ordenanzas que le mejoren la vida a los vecinos de la ciudad. “Hacer vivibles las ciudades es el nuevo paradigma. Es imposible mejorar la calidad de vida de la gente sin transformar la ciudad y sin hacer que la ciudad empiece a tomar los nuevos paradigmas”, expresó.

En ese sentido, destacó que la ciudad avanza hacia «una transformación inédita» en materia de recuperación de espacios verdes, del río, la digitalización, muralismo, reciclado, descentralización operativa, economía circular, cuidado del medioambiente y desarrollo urbano.

“Por eso necesitamos liderazgos que estén de acuerdo y pensar para adelante. Los distintos puntos de vista son fructíferos, porque nos permiten avanzar y mejorar. Los debates enriquecen los proyectos y la ejecución de las acciones; el odio siembra división y no nos permite ponernos de acuerdo”, acentuó Llaryora.

“Todos nosotros podemos empezar a construir una Argentina mejor, construyendo, desde cada uno de nuestros pueblos, una Patria con más esperanza, para que todos los argentinos puedan vivir mejor. Cuando nos juntamos de distintos partidos, no es solo un congreso de capacitación, es una fiesta de la democracia”, resaltó el jefe comunal capitalino.

El viceintendente, a su turno, puntualizó: “No perdimos el objetivo por el cual la gente nos solicitó nuestro intendente, que es el de recuperar y transformar la ciudad; y allá fuimos, allá vamos y allá iremos”.

Durante toda la jornada se desarrollaron paneles sobre los ejes: escenario político, labor legislativa y debate legislativo. Simultáneamente, tuvo lugar un taller interuniversitario sobre ciudadanía y labor parlamentaria y un espacio de red de gestión cultural dirigido a gestores públicos, independientes y artistas.

Este evento, organizado por la Unicameral, por tercer año consecutivo, tuvo como fin promover la calidad del trabajo parlamentario y fortalecer las instituciones democráticas.

La edición 2022 del Foro de Poderes Legislativos contó con la presencia de legisladores locales y nacionales, así como también de funcionarios de todos los niveles, académicos, estudiantes y miembros representantes de la ciencia política, la comunicación y de organizaciones sociales.

, , , , ,