Macri: «El discurso progre, cínico, no me lo banco más»

País. En la presentación de su segundo libro ante la primera plana del PRO y otros integrantes de Juntos por el Cambio, el ex jefe de Estado apuntó contra el Frente de Todos y sobre su espacio político afirmó: «Somos el cambio o no somos nada». 

El ex presidente Mauricio Macri presentó este lunes su segundo libro «Para qué» en un evento en el que asistió su familia, ex ministros de su gestión y la primera plana del PRO y otros integrantes de Juntos por el Cambio (JxC).

Mientras se mantiene la incógnita sobre si será candidato el próximo año, el líder del PRO apuntó contra el Gobierno del Frente de Todos al afirmar que no se «banca más el discurso progre» y «cínico«. Además, alentó la competencia electoral dentro de la coalición opositora.

«Tenemos que dar la batalla. Con esas ideas están equivocados, que sus hijos se los digan. El mundo no se maneja de esta manera. Es el caso más emblemático Aerolíneas. Con esa plata podemos hacer tantas obras. ¿Dónde mierda están las prioridades? A mí no me corren más, ningún progre nos puede correr. Ese discurso progre, cínico, no me lo banco más», disparó el ex jefe de Estado tras la consulta sobre la línea aérea estatal que le realizó Pablo Avelluto, que moderó la presentación de su libro.

Acerca de la interna que atraviesa JxC, el ex mandatario instó a la competencia electoral: «Si queremos una sociedad competitiva, tenemos que dar el ejemplo. En Juntos por el Cambio tenemos que competir con ideas, con valores, hablándole de frente a la gente, y apoyar a aquél que le toque ganar. También poniendo en magnitud la gesta. Esta gente (el Gobierno) está dejando una bomba están dejando una bomba cien veces peor que en el 2015″.

En la misma línea, Macri reflexionó sobre su paso por la Casa Rosada y advirtió un panorama peor para el futuro presidente en caso de que la coalición opositora se quede con las elecciones generales del 2023.

«Yo recibí el tercer subsuelo, prometí veinte pisos; llegué al quinto -con expectativas exageradas- y no hubo reelección. Pero ahora la gente nos va a dar un mandato global, ellos nos van a dejar en el séptimo subsuelo. La tarea que ustedes van a tener por delante es mortal«, resaltó.

El recorrido de la conversación -consignó NA- siguió la línea de los capítulos de Para qué, por lo que no faltaron anécdotas de los ex compañeros de Macri en el Colegio Cardinal Newman, los primeros pasos en la empresa SOCMA, su secuestro, el arribo a la presidencia de Boca Juniors y su desembarco en la política. Al respecto, el ex jefe de Gobierno recordó la Tragedia de Cromañón como un puntal en su carrera en la administración pública: «En ese momento nació una forma de hacer política».   

Entre los referentes opositores que participaron del lanzamiento del segundo libro de Macri, se destacó la presencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular de la fuerza amarilla, Patricia Bullrich; el ex compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto; y la diputada nacional María Eugenia Vidal. También dijo presente una comitiva cordobesa integrada por dirigentes amarillos y radicales, entre ellos, Rodrigo de Loredo.

, ,