
Córdoba. El exsubdirector general de Seguridad Zona Sur de la ciudad declaró como testigo en el juicio por el asesinato de Blas Correas. «Hubo irregularidades y mala praxis policial», aseguró. En la Unicameral, el radical Cossar volvió a apuntar duro contra el exministro de Seguridad y ahora legislador Alfonso Mosquera.
El exsubdirector general de Seguridad Zona Sur de la ciudad de Córdoba, comisario retirado Gonzalo Cumplido, admitió este miércoles que «hubo irregularidades y mala praxis policial» en el caso del asesinato de Valentín Blas Correas (17).
En su declaración como testigo ante el tribunal en el juicio que se les sigue a 13 policías acusados del asesinato y del encubrimiento del hecho, Cumplido cuestionó al entonces ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, por «evadir todas sus responsabilidades».
El exfuncionario policial, quien estuvo imputado en la causa por «incumplimiento de los deberes de funcionario público» y luego sobreseído, afirmó que hubo «mala praxis en el uso del armamento, en plantar un arma, en la no contención de las víctimas y de sus familias y en no haber llevado a Blas Correas a un centro de salud».
«Fue un hecho complejo, muy confuso y que se podría haber evitado«, consideró Cumplido y advirtió que fue la última persona en la cadena de mando en enterarse de lo que había ocurrido.
A pesar de su rango, «nunca me llamaron del centro de comunicaciones. Fue un hecho grave y con irregularidades. No comandé, no fui al lugar del hecho y no encubrí. Solo ordené medidas para preservar el escenario del hecho«, expresó el retirado comisario, quien afirmó el haber sido imputado en su momento le «arruinó la vida».
En un pasaje de su declaración, el comisario retirado denunció que fue víctima de «un complot político y judicial y policial», y luego recordó que, tras el hecho, le pidió al entonces ministro Mosquera que lo autorizara a visitar a la familia de Blas para manifestarle sus condolencias pero que éste no lo dejó.
«Vos no vas a ningún lado. Esa familia está haciendo política«, aseguró Cumplido que le respondió el exministro. Además, sostuvo, le dijo que lo sucedido le había arruinado la carrera para gobernador.
Estaba previsto que tras el testimonio de Cumplido, hiciera lo propio Mosquera, quien aguardó su turno en los tribunales. Por el extenso período de tiempo que demandó la declaración del exfuncionario policial, se postergó la declaratoria del extitular de la cartera de Seguridad para el 22 de noviembre.
Es que Mosquera viajará este jueves al exterior por vacaciones y regresará al país el 20 de noviembre. Dos días después de esa fecha prestará declaración ante el tribunal. Justo ese día debuta la selección argentina en el Mundial de Qatar.
A la prensa
Antes de declarar en el juicio, el exjefe policial manifestó a la prensa que siente «vergüenza» por las declaraciones de la actual jefa de Policía provincial, Liliana Zárate Belletti, quien durante el juicio utilizó la palabra «vergüenza» al cuestionar el accionar del personal policial.
Asimismo, Cumplido calificó de «abominable» al exministro Mosquera y dijo: «No lo quisiera ver más en mi vida», ya que fue uno de los funcionarios que «evadió todas sus responsabilidades» en este causa.
Unicameral
En la tarde de este miércoles, el legislador Marcelo Cossar cargó contra Mosquera, en el marco del debate en sesión de un pedido de informes de la carrioista Cecilia Irazuzta, respecto al protocolo de actuación policial para la aprehensión y detención de personas con cuadros psiquiátricos.
«Nunca pisó la Legislatura como Ministro de Seguridad. Dos años citándolo. Ahora, se toma un mes de vacaciones y piensa declarar en el juicio por el asesinato de Blas Correas recién el 22 de noviembre, cuando juegue la Selección Argentina», puntualizó el parlamentario de Juntos UCR.
Nunca pisó la Legislatura como Ministro de Seguridad. DOS AÑOS citándolo. Ahora, se toma UN MES de vacaciones y piensa declarar en el juicio por el asesinato de Blas Correas recién el 22 de noviembre, cuando juegue la Selección Argentina. #SigaSiga #JusticiaPorBlas pic.twitter.com/Sc78kEyDPI
— Marcelo Cossar (@cossarmarcelo) October 26, 2022