
Ciudad de Córdoba. “Vamos a terminar la gestión cerca de los 80 mil millones de pesos en inversión en capital”, afirmó el titular del Palacio 6 de Julio ante empresario del rubro de la Construcción.
Durante su participación en el panel de apertura de la 9° Jornada de Infraestructura “Hacia una matriz productiva y sustentable”, organizada por la Cámara Argentina de la Construcción delegación Córdoba, el intendente Martín Llaryora subrayó la trascendencia de la obra pública como generadora de mano de obra, que incentiva la industria local y permite mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En este sentido, remarcó que, tras recibir un municipio en crisis y aquejado por deudas de más de 30 mil millones de pesos, hoy la ciudad vive una realidad completamente distinta, con múltiples obras y proyectos en ejecución.
“Esto no es fruto de la casualidad, es producto de la causalidad. Nuestro primer desafío era cambiar después de muchos años un paradigma de administración municipal y eso es lo que hoy están viendo todos”, destacó.
En esa línea, Llaryora afirmó que “ese paradigma tiene que ver con entender que el municipio debe estar al servicio de los vecinos, con superávit fiscal para poder concretar obras y ofrecer mejores servicios”.
En su exposición ante los empresarios del sector, el jefe comunal recordó que en 2021 las inversiones del municipio totalizaron $15.750 millones, lo que representó un crecimiento del 135%. Además, anticipó que en el año en curso las inversiones representarán el 24,6% del presupuesto de la Municipalidad de Córdoba. «Es el porcentaje de gasto de Capital más alto desde el año 1996 a la fecha», dijo.
“Después de muchos años de ausencia, hay un nuevo jugador en el mercado de la construcción”, remarcó Llaryora al defender su gestión al frente del municipio capitalino.
“Vamos a terminar la gestión cerca de los 80 mil millones de pesos en inversión en capital”, aseveró y acentuó: «Esto es más trabajo para los cordobeses y más capacidad operativa para las empresas dedicadas a la construcción”.
Entre otras, mencionó las 658 cuadras de 24 barrios que ya fueron pavimentadas y otras 954 actualmente en ejecución, lo que llevará a fines de 2023 a la cifra récord de 2.000 nuevas cuadras con asfalto en la ciudad.
Además, recordó la construcción de 44 nuevos aliviadores cloacales junto al Gobierno provincial, y la conexión de 25 mil vecinos al servicio de agua potable a través del programa Más Agua Más Salud, puesto en marcha por su gestión.
También detalló que ya están avanzadas las obras de infraestructura para finalizar después de años de inacción la nueva sede del Concejo Deliberante, el Teatro Comedia y la Plaza España.
A su vez, Llaryora anticipó que su gestión trabaja para potenciar la modernización del Estado municipal puesta en marcha en 2020. En ese marco, anunció que se comenzará a utilizar la tecnología BIM tanto para obra pública como para la construcción de edificios y departamentos, entre otros.
“Somos parte del equipo del gobernador Schiaretti, un equipo que piensa todos los días cómo generar trabajo junto a emprendedores y empresarios”, sostuvo el intendente.
“Acá tampoco hay casualidad, la ciudad de Córdoba empezó a trabajar con la Provincia, es trabajo que continuaremos para beneficio de todos los cordobeses”, cerró Llaryora.